Categorías: Noticias del Vaticano

Francisco: “Basta de colonizar a los pueblos con armas”

El Papa, en su saludo después del Ángelus, el día en que se celebra la memoria de San Esteban, pide trabajar por “el desarme, contra el hambre, las enfermedades y el trabajo infantil”. Su oración por la paz en el mundo, el saludo a los judíos que celebran Hanukkah y a los peregrinos que cruzan la Puerta Santa: “Un hermoso signo que expresa ir hacia Jesús que nos permite entrar en su Reino de amor, alegría y paz”.

Francesca Sabatinelli – Ciudad del Vaticano

La oración para que la paz llegue a los lugares más atormentados del mundo, que sufren por la guerra, y luego la esperanza de que con el Jubileo podamos ayudar a los países aplastados por la pobreza a experimentar el desarrollo. Francisco después de la oración del Ángelus de este 26 de diciembre,  agradece al mundo los buenos deseos recibidos en los últimos días y recuerda una vez más a los necesitados de apoyo y paz.

Condonación de deuda

La misma mañana en que abrió la “primera Puerta Santa después de la de San Pedro”, es decir, la de la prisión romana de Rebibbia, definida como la “catedral del dolor y de la esperanza”, el Pontífice recuerda que uno de las acciones que caracterizan el Jubileo es “el perdón de las deudas” e invita a los fieles a apoyar la labor de Caritas Internationalis en este sentido sosteniendo la campaña “ Transformar la deuda en esperanza ”. La iniciativa tiene como objetivo aliviar a los países oprimidos por una deuda insostenible y promover el desarrollo.

La cuestión de la deuda está vinculada a la de la paz y al “mercado negro” de armamentos. ¡Dejen de colonizar a la gente con armas! Trabajemos por el desarme, trabajemos contra el hambre, contra las enfermedades, contra el trabajo infantil. ¡Y por favor oren por la paz en el mundo entero! Paz en la atormentada Ucrania, en Gaza, Israel, Myanmar, Kivu del Norte y muchos países que están en guerra

Saludos a los judíos que viven Hannukkah

A continuación, el Papa envía su deseo de paz y de fraternidad a los “hermanos y hermanas judíos del mundo” que, desde ayer por la tarde y durante ocho días, vivirán la Hanukkah, la fiesta de las luces, así como su saludo a los peregrinos romanos y a los que han venido de otros lugares, que habrán completado el camino jubilar que conduce a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro: “Un hermoso signo que expresa el sentido de nuestra vida: ir al encuentro de Jesús que nos ama y abre su cuerpo a para que entremos en su Reino de amor, de alegría y paz.”

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace