Categorías: Noticias del Vaticano

G7: Visita al Vaticano de los Ministros para las Discapacidades

Tras la audiencia con el Papa, una delegación de ministros asistentes a la reunión del G7 sobre Discapacidad e Inclusión, celebrada estos días en Asís y Perugia, visitó el museo histórico de la emisora pontificia en el edificio Marconi. Un momento para subrayar que la comunicación también debe estar al servicio de una sociedad inclusiva

Vatican News

Un momento de cultura, solidaridad e inclusión. Los ministros para la discapacidad del G7, tras una audiencia con el Papa Francisco, visitaron el edificio Marconi en los Jardines Vaticanos, sede del museo histórico de Radio Vaticano.

 

Al dar la bienvenida a la delegación encabezada por la Ministra italiana de Discapacidad, Alessandra Locatelli, el prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, deseó a los ministros que sigan trabajando juntos «por un futuro en el que cada persona, independientemente de sus capacidades, pueda sentirse parte integrante de la comunidad, porque sólo así podremos hacer realidad, paso a paso, el sueño de una sociedad en la que nadie quede excluido».



Un momento de la visita

Ruffini recordó que al igual que hace casi cien años con el nacimiento de Radio Vaticano, gracias al ingenio de Guglielmo Marconi, también hoy la Santa Sede pone la tecnología al servicio de una comunicación que supere todo tipo de barreras. Recordó así el proyecto «Nessuno Escluso» y la App «Vaticano para todos», cuyo objetivo es precisamente promover una comunicación que atienda a los marginados.

 

La visita al museo de Radio Vaticano estuvo acompañada de un desayuno ofrecido por la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y preparado por los jóvenes de la «Locanda dei Girasoli», un servicio de restauración que combina la apuesta por la cocina de calidad con la inclusión laboral de jóvenes con síndrome de Down, síndrome de Williams y otras discapacidades cognitivas.

 

Al acto asistieron también monseñor Erio Castellucci, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), y la hermana Veronica Donatello, responsable del Servicio Nacional de la CEI para la pastoral de las personas con discapacidad y consultora del Dicasterio para la Comunicación, que participaron en los trabajos del G7 en Asís y Solfagnano. Castellucci y Donatello agradecieron a los ministros su compromiso por situar – por primera vez en la historia del G7 – la cuestión de la discapacidad y la inclusión en el centro de la agenda internacional.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

7 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace