Categorías: Noticias del Vaticano

Gambetti: “Compartir nuestra existencia llevará a la salvación del mundo”

Continúa el Congreso Eucarístico Internacional en Quito, Ecuador, donde, este miércoles 11 de septiembre, se desarrolló una serie de ponencias en torno al tema “Eucaristía y transformación del mundo”. El cardenal Mauro María Gambetti celebró la Santa Misa y en su homilía invitó a cambiar el modo de pensar la pastoral y la evangelización para poder conquistar el mundo.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Como antesala de las conferencias que se desarrollaron en el marco del Congreso Eucarístico Internacional este miércoles, el vicario general del Papa para la Ciudad del Vaticano, el cardenal italiano Mauro María Gambetti, presidió la celebración eucarística, donde, con base en las lecturas del día, invitó a los presentes a ponerse al servicio del prójimo.

Del mismo modo, el cardenal exhortó a los asistentes a cambiar el modo de pensar la pastoral y la evangelización, para, así, poder conquistar al mundo; por ende, insistió en que la labor pastoral no debe ser catalogada como un conjunto de acciones sueltas que buscan un resultado, sino que se trata de la entrega de cada uno sin esperar nada a cambio, según lo expuesto por ADN Celam.

Por ello, el purpurado culminó la homilía indicando que “el poder sacerdotal recibido en el bautismo nos da la capacidad de ser cuerpo de Cristo para la vida del mundo. Por lo tanto, el compartir nuestra existencia, nuestros bienes materiales y espirituales llevará la salvación al mundo”.

“Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío”

El máximo encuentro eucarístico resultó la oportunidad propicia para recordar que “Ecuador fue la primera nación en consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús, hace 150 años”, conforme al obispo de Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, quien, durante su ponencia, pronunciada en la tarde de este miércoles, destacó que el país andino fue, también, el primero en organizar un Congreso Eucarístico Nacional.



Monseñor José Ignacio Munilla en el desarrollo de su ponencia

Así mismo, el prelado consideró que “a Dios le llamamos padre, en un primer nivel, porque nos ha creado y nos cuida con su providencia. Esto incluye a toda la humanidad: católicos, cristianos de otras confesiones, creyentes de otras religiones, paganos e incluso ateos”, por ello, señaló que resulta esperanzador evidenciar los actos de colaboración entre las personas de distintos credos e, incluso, no creyentes, a favor de causas de gran importancia, como lo son la dignidad humana, la defensa de la familia y más, de acuerdo a lo expuesto por el portal web del Congreso Eucarístico Internacional 2024.

Eucaristía y transfiguración del mundo

En cuanto al tema central de la jornada, moseñor Andrew Cozzens, Obispo de Crookston, Estados Unidos, recordó que el misterio pascual de Cristo en la eucaristía es el camino del renacimiento de la fraternidad en medio de un mundo herido.

A partir de esta premisa, monseñor Cozzens expresó que “el pasaje evangélico de la Transfiguración del Señor nos anuncia que cada sufrimiento humano puede ser transfigurado en la luz gloriosa de Cristo”, por tal motivo, durante el ofertorio de la eucaristía se ofrece el pan y el vino, pero, también, los dolores y sufrimientos de la humanidad, para que así, sean transfigurados “en la luz gloriosa del Verbo de Dios”.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace