Categorías: Noticias del Vaticano

Gaza, más de 46 mil víctimas en 15 meses de guerra

El Ministerio de Salud dirigido por Hamás proporcionó cifras de víctimas palestinas desde que comenzó el conflicto. Mientras tanto, el Secretario de Estado norteamericano, en París donde se encuentra en misión, habla de un acuerdo “muy cercano” para una tregua en la Franja. Mientras tanto, el ejército israelí ha encontrado los cuerpos de dos de los secuestrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás.

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Setenta palestinos murieron en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, 46.006 en 15 meses de guerra. Éstas son las cifras actualizadas hasta la fecha de víctimas palestinas proporcionadas por el Ministerio de Salud dirigido por Hamás. Mientras tanto, se informa que un acuerdo para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás está “muy cerca”, lo que incluiría tanto un alto el fuego como un acuerdo sobre los rehenes, como indicó el Secretario de Estado saliente de Estados Unidos, Antony Blinken. Mientras continúan las negociaciones en Doha con Qatar, Estados Unidos y Egipto como mediadores, sin embargo, siguen muriendo personas en Gaza: este miércoles tres soldados más de las Fuerzas de Defensa de Israel murieron y tres resultaron heridos en la explosión de un artefacto explosivo durante una operación en Beit Hanoun, en el norte de la Franja, en cuyo territorio los militares habrían encontrado los cadáveres de otras dos personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 por Hamás, el día en que comenzó la guerra. Mientras tanto, las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamás, han reivindicado el atentado del pasado lunes en la localidad de al Funduq, en Cisjordania, en el que murieron dos mujeres israelíes y un policía.

Alerta de MSF: Gaza necesita combustible y los hospitales están en riesgo

Y Médicos Sin Fronteras (MSF) ha dado la voz de alarma sobre los hospitales Nasser, Al Aqsa y European de Gaza, donde están hospitalizados numerosos recién nacidos en condiciones críticas, y que corren el riesgo de cerrar por la falta de combustible. Según estimaciones de la organización humanitaria, los suministros alcanzarían para unas 48 horas, pero será necesario alternar cortes de electricidad entre los distintos departamentos, poniendo en riesgo a cientos de pacientes. Por ello, MSF hace un llamamiento a las partes implicadas para que faciliten la entrada de suministros de combustible y garanticen su entrega a las instalaciones médicas que lo necesitan.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace