Categorías: Noticias del Vaticano

Ghana: religiosas enseñan a plantar árboles con proyecto “Crecer verde”

Las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora del Santísimo Rosario en Ghana han puesto en marcha un proyecto para plantar árboles, hierba y flores en el suelo de sus instalaciones, como una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente garantizando un futuro más verde.

Sor Sylvie Lum Cho, MSHR

La tala de árboles para la quema de carbón es común en Ghana, una forma de lo que se denomina en la jerga local como “Galamsey”.

La cuestión de la galamsey ha sido un tema muy discutido, tanto por la Conferencia Episcopal Católica de Ghana (GCBC) como por la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de Ghana (CMSR-Gh), que han redactado una oración contra la extracción ilegal y la destrucción del medio ambiente, que se recita en todas las comunidades religiosas de Ghana.

El problema de la deforestación en las llanuras de Afram

La tala de árboles causa varios problemas ambientales graves en Ghana, incluido el cambio climático. La práctica puede conducir a temperaturas extremas y a la erosión del suelo, lo que provoca la degradación del suelo y el agotamiento de los nutrientes, exponiendo la tierra a inundaciones y deslizamientos de tierra y haciendo que la agricultura sea un desafío.

También puede provocar graves crisis hídricas. Los árboles desempeñan un papel fundamental en la regulación del ciclo del agua al absorber la precipitación, reponer las reservas de agua subterránea y regular el flujo fluvial. De hecho, la ciudad de Donkorkrom está delimitada por tres ríos principales: el Volta, el Afram y el Obosum, pero aún sufre de crisis hídricas.

La contribución de las Hermanas Misioneras del Santo Rosario

Para evitar algunas de estas condiciones experimentadas en las llanuras de Afram, las Hermanas Misioneras del Santo Rosario han plantado durante varios años árboles y flores en los terrenos de su escuela. A pesar de sus limitados recursos, han seguido privilegiando el cultivo de estas plantas verdes, por el bien de todos.



La directora, sor Stella Nwosu, en el complejo escolar. Sr. Sylvie Lum Cho, MSHR / Ghana

Confiando en la Divina Providencia en el espíritu del obispo Joseph Shanahan, CSSp, su fundador  e inspirándose en la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, que aboga por el cuidado de la Tierra, nuestra casa común, las hermanas MSHR en Ghana  han continuado realizando este apostolado de plantar y cultivar árboles.

Cada año, los niños de los institutos dirigidos por las monjas plantan árboles y se les educa para cultivar la tierra. A lo largo de los años, las plantas han crecido y han contribuido en gran medida a la belleza natural del suelo. Los árboles están creciendo para proporcionar refugio a los niños durante las actividades al aire libre en el húmedo Donkorkrom. También crean un ambiente propicio para el aprendizaje, con hierba que se extiende para facilitar los movimientos alrededor del complejo y eliminar el barro en la temporada de lluvias, creando un parque infantil adecuado para los niños.



Estudiantes y profesores de hrs plantan flores frente al bloque administrativo para marcar Green Ghana, 2023. Sr. Sylvie Lum Cho, MSHR / Ghana

La posición de Ghana sobre la plantación de árboles

La edición 2024 del Green Ghana Tree Planting en las llanuras de Afram fue lanzada en junio por la Comisión Forestal de las Llanuras de Kwahu Afram en la sala de la asamblea del distrito de Donkorkrom, en colaboración con las partes interesadas de los distritos Norte y Sur. La edición de este año tiene como tema: “Crecer para un mañana más verde”, un evento al que asistieron dos hermanas de MSHR.

La empresa de plantar árboles es una misión conjunta del Estado y la Iglesia. El gobierno considera a la Iglesia y a las religiosas como precursoras, señalando que las instituciones que gestionan están bien administradas. Esto ha llevado a las monjas a asumir el reto de establecer el ritmo de plantación de los árboles para los que vendrán después.



El lanzamiento de Green Ghana, 2024 en la Asamblea de Distrito. Sr. Sylvie Lum Cho, MSHR / Ghana

Mantener los terrenos de la escuela en medio de la realidad de Afram Plains

Se estima que el 80% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Las migraciones en busca de alimentos e ingresos para superar las condiciones de pobreza tienden a alterar el desarrollo de la zona, comprometiendo así el buen funcionamiento de las escuelas y otras entidades, tanto privadas como públicas.

Por lo tanto, mantener los terrenos escolares en un entorno así no ha sido fácil para la dirección de la escuela. El coste del mantenimiento es muy alto y siempre existe la necesidad de contratar a más empleados.

Las Hermanas Misioneras de Nuestra Señora del Santo Rosario (MSHR) han intentado gestionar con éxito sus escuelas en este exigente contexto.

Según las hermanas, su carisma misionero se expresa en su disponibilidad para ser enviadas más allá de las fronteras de sus países y culturas, con el fin de compartir la Buena Nueva con cualquier persona necesitada.



MSHR, Región de Ghana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace