Categorías: Noticias del Vaticano

Hermanas Hospitalarias: con personas con discapacidad mental en Timor Oriental

Las Hermanas Hospitalarias llegaron a Timor Oriental en 2019 y cuatro años después abrieron un Centro de salud mental. La cercanía al pueblo, su cultura y sus necesidades fueron fundamentales para identificar la necesidad de abrir el Centro de salud mental, con el agradecimiento por esta oportunidad de servir y marcar una diferencia en la vida de las personas que necesitan atención en salud mental.

Hna. Isabel Santamaría Benito, HSC

La hermana Isabel Martins, de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, soñaba desde adolescente con ser misionera. Para ella, “ser misionera significaba irme lejos, alejarme de quienes más quería, para poder dar más de mí a los demás”.

Con el tiempo, Isabel comprendió que ser misionera de corazón no requería necesariamente grandes distancias físicas, sino estar cerca de los más necesitados. “Siempre tuve el deseo de estar cerca de otras culturas, de otras personas, a las que dar un poco más de mí a través de mi pobreza y, al mismo tiempo, recibir más de los demás, no para acumular riquezas externas, sino para enriquecer el espíritu y liberarme interiormente”, recuerda cuando habla acerca de su vocación.

Un llamado a crear algo nuevo

Su sueño se hizo realidad ese mismo año, recibió la noticia de su superiora: “Sí, la hermana puede ir a Timor Oriental, creemos que puede ser una de las primeras…”. Isabel agradeció a Dios su presencia, la congregación, las muchas personas que conoció de cerca y de lejos. Y empezó a prepararse.



Hna. Isabel Martins en Timor Oriental en 2021

Encontrarse en salida

Desde su llegada a Timor, la hermana Isabel se puso manos a la obra junto a otras dos hermanas enviadas. El primer paso era establecer una Comunidad Hospitalaria, salir a las calles a conocer a los vecinos y crear un tejido relacional entre todas las personas implicadas.

“Y créanme, ¡aquí salimos, salimos, salimos!”, cuenta nuestra hermana. Cada día, salen a visitar a personas a su alrededor, a identificar a familiares de pacientes, y a consultar a otros que viven lejos. Han atravesado momentos difíciles, pero sin desanimarse, pueden ser un signo de esperanza en la vida de muchas personas marginadas.

Cuatro años después de haber llegado a Timor Oriental, en agosto de 2023, abrieron el Centro de salud mental S. Benito Menni, un espacio para dar apoyo al diagnóstico precoz, realizar consultas de detección y tratamiento, hacer seguimiento a los pacientes diagnosticados, reducir el estigma familiar asociado a las enfermedades mentales y formar nuevos profesionales.



Primeros tiempos en Maliana

El milagro de la acción de Dios

Con la humildad del Dios cercano, la hermana Isabel reconoce la riqueza que supone su presencia en Timor Oriental. “Lo vemos en los rostros de muchos pacientes. Cuando nos ponemos a su lado y les abrazamos, estamos confirmando a sus familiares y vecinos que sus vidas, a pesar del trastorno que les ha afectado, siguen teniendo el mismo valor y dignidad”, comenta acerca de su experiencia en el país asiático.

Afortunadamente, aunque algunos pacientes siguen inestables, la mayoría están bien integrados en la familia. A medida que los tratamientos hacen efecto, se producen “pequeños milagros”. Las familias se implican más, lo cual es crucial para la recuperación de los pacientes.



Hna. Isabel Martins con niños en Mailiana, ciudad de Timor Oriental

“Queremos creer que los retos son típicos de la misión y que la mayoría de ellos no son insuperables. Sin duda, Dios no nos deja solos. Está ahí cuando salimos, está ahí cuando nos detenemos y reflexionamos… ¡Siempre está ahí!”, reflexiona la hermana sobre los desafíos de esta misión.

 

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

7 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

8 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

8 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

8 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

9 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

9 meses hace