El cardenal relator general comenta a los medios vaticanos la experiencia sinodal tras la conferencia de clausura de la segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria sobre la sinodalidad. Señala cómo los frutos de la asamblea pueden repercutir en la vida cotidiana de los católicos: con el tiempo verán una Iglesia en la que cuentan, en la que sus talentos son importantes porque pertenecen al pueblo bautizado.
Deborah Castellano Lubov – Ciudad del Vaticano
«Los católicos con el tiempo verán una Iglesia en la que cuentan, en la que son importantes, en la que sus talentos, sus dones, su experiencia de vida, son importantes porque pertenecen al pueblo de los bautizados». Así se dirigió el cardenal Jean-Claude Hollerich, relator del Sínodo, a los medios de comunicación vaticanos tras la rueda de prensa de clausura del Sínodo sobre la sinodalidad.
La novedad es que el Sínodo es un proceso. El Sínodo comenzó en 2021 y, de hecho, los encuentros de 2023 y 2024 fueron sólo la fase de celebración de este proceso. Ahora, ofrecemos este discernimiento al Santo Padre, que debe continuarlo, y el Santo Padre, a su vez, lo ha reenviado a toda la Iglesia, a las comunidades locales. Así pues, el proceso continúa aunque haya terminado esta XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos.
Probablemente no verán un cambio inmediato, porque los cambios necesitan tiempo y el Espíritu Santo necesita tiempo porque tiene que convertir nuestros corazones. Esto normalmente lleva tiempo porque nos resistimos. Pero con el tiempo verán una Iglesia en la que cuentan, en la que son importantes, en la que sus talentos, sus dones, su experiencia de vida, son importantes porque pertenecen al pueblo bautizado. Pertenecen al Pueblo santo de Dios y, con el Catecismo y la Confirmación, han recibido una misión. Y esta misión la llevamos a cabo juntos como Iglesia, comunidad local, pequeña comunidad, parroquia, diócesis y más allá.
Para mí ha sido una alegría y un honor haber podido participar en este Sínodo, y desearía que todos pudieran tener la experiencia positiva que yo he tenido de la sinodalidad.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…