Categorías: Noticias del Vaticano

Iglesia en Cuba llama a vivir la Navidad a través de la oración

La celebración del nacimiento de Cristo se une, este año, con un evento particular, el inicio del Año Jubilar 2025; frente a tales
acontecimientos, los obispos invitan a los fieles a perseverar en la oración por Cuba.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Ante las “difíciles realidades” que las familias cubanas afrontan día a día, los obispos de Cuba dirigieron a sus coterráneos un mensaje de cercanía y aliento para “para invitarlos a abrir los corazones a Jesucristo en esta Navidad”, este 18 de diciembre.

La vivencia de tener a Dios en la vida personal, familiar y comunitaria, “se experimenta como la visita del Sol, que ilumina todas las circunstancias”, aseveraron los religiosos, quienes hicieron hincapié en que, incluso en medio de las dificultades y angustias, el Señor ofrece consuelo, fortaleza, “la sabiduría del Espíritu Santo y la serena alegría de Aquel que nos ama”.

Un llamado a la oración

Bajo este contexto, el episcopado exhortó a los fieles a acercarse a Dios a través de la oración, para que así, cuando existen ocasiones de apatía y desánimo, se pueda vigorizar la fe y aumentar la cercanía a Cristo.

“Estos días en los que celebramos el Nacimiento del Redentor se nos ofrece una ocasión maravillosa para volver a encender en el corazón la llama de la fe.”

En tal sentido, renovaron su invitación del 15 de abril del 2024, cuando instaron a la Iglesia cubana a orar y rezar “por este pueblo nuestro al final de todas las misas, en la Adoración del Santísimo, a nivel personal y comunitario”.

“Perseveremos en la oración por Cuba, no dejemos de hacerlo por nada”, reiteraron los obispos, quienes, a su vez la describieron como el servicio más eficaz que la Iglesia puede ofrecer.

Frente a la llegada del Año Jubilar

La Navidad del 2024 se presenta como una ocasión particular, porque da inicio al comienzo del Jubileo, que será un año para experimentar, de forma especial, “el poder de la Misericordia de Dios, que nos acoge y perdona”.

Ante la llegada del especial evento que se extenderá hasta finales del 2025, el episcopado cubano exhortó a todos los fieles a dejarse encontrar por Jesucristo y a “y a trabajar juntos buscando el bien de todos, construyendo así una Nación donde todos vivamos como hermanos”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace