Categorías: Noticias del Vaticano

Iglesia en Ghana rechaza donativos provenientes de la minería ilegal

El episcopado aseguró que quienes se dediquen a la ‘galamsey’ deberán afrontar sanciones severas.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

La Conferencia Episcopal de Ghana dio un ultimátum a quienes participen en la minería ilegal y aseveró, tras la culminación de la Asamblea Plenaria, que rechazará los donativos provenientes del extractivismo minero ilícito.

El presidente de la Conferencia Episcopal de Ghana, Matthew Kwasi Gyamfi, quien también es obispo de Sunyani, anunció que la Iglesia nacional no aceptará “donaciones que sean fruto de actividades mineras ilegales”; el comunicado estuvo acompañado de un llamado al pueblo a favor de la denuncia de las actividades ilícitas de esta índole, así como de la exhortación a la protección de los recursos naturales del país.

De acuerdo a la Agencia Fides, las medidas tomadas por el episcopado estuvieron inspiradas por las acciones de los obispos de Kenia, quienes rechazaron las contribuciones monetarias del presidente keniano el 19 de noviembre, con el objetivo de preservar la dignidad de la Iglesia y “no facilitar un enriquecimiento injusto”.

Excomunión para participantes de la galamsey

El término utilizado a nivel local parra referirse a la minería ilegal, especialmente aquella que se realiza de forma artesanal y no regulada, e involucra la extracción de oro, es “galamsey”; la minería ilícita se practica miles de áreas del país del África Occidental e impacta a las comunidades, a la vez en que destruye el medioambiente.



La minería ilegal afecta a las comunidades y devasta el medioambiente

Ghana figura como el mayor productor de oro en África y posee el sexto lugar en exportaciones de este recurso a nivel mundial; ante tal panorama, el episcopado aseguró que, quienes se dediquen a la galamsey, deberán afrontar sanciones severas, que podrían involucrar la excomunión de las personas que ejerzan la minería ilegal.

“Las sanciones serán más estrictas. Si se dedican abiertamente a la galamsey y persisten tras haber sido advertidos, podríamos incluso llegar a negarles la Sagrada Comunión.”

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace