Categorías: Noticias del Vaticano

Iglesia en Perú realizó el Encuentro Nacional de Párrocos por el Sínodo


La Conferencia Episcopal de Perú reunió a párrocos de sus diversas regiones para crear un espacio de reflexión sobre el mandato del Papa Francisco a ser: “misioneros de la sinodalidad”.

Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano

El 10 y 11 de julio se efectuó en Lima, Perú, el Encuentro Nacional de Párrocos por el Sínodo, con la participación de sacerdotes de las 46 jurisdicciones del país, quienes reflexionaron sobre el tema “misioneros de la sinodalidad”.

El sacerdote Guillermo Inca Pereda, secretario general de la Conferencia Episcopal de Perú, en entrevista con Radio Vaticana – Vatican News destaca la importancia del ministerio del párroco para fortalecer la vida sinodal de la Iglesia. 

“Tenemos que estar presentes con el pueblo, esa es la gran primera tarea y luego aprender de ellos, dejarnos enseñar, no sabemos todo. El pueblo tiene mucho que enseñarnos, porque el espíritu del Señor también habla sobre ellos. Y luego la alegría y la esperanza”, expresó el presbítero Guillermo Inca.

Escucha la entrevista al padre Guillermo Inca en el pódcast Nota Eclesial  

El Encuentro Nacional de Párrocos por el Sínodo organizado por la Conferencia Episcopal de Perú, se inspira en el mandato del Papa Francisco luego del encuentro de párrocos realizado en Roma del 28 de abril al 2 de mayo de 2024: “les pido que, cuando regresen a casa, sean misioneros de la sinodalidad con sus hermanos párrocos animando la reflexión sobre la renovación del ministerio del párroco en clave sinodal y misionera, promoviendo momentos de conversación en el Espíritu entre los párrocos”.

El secretario general del episcopado peruana, también mencionó los desafíos que tienen como párrocos en su nación: “tenemos problemas digamos desafiantes propios en el país como por ejemplo la solución de conflictos y entonces el párroco no lo va a solucionar, pero tiene una palabra de animar a aquellos que son actores porque queremos un Perú que se reintegre”, dijo.



Momento de conversación en el espíritu durante en el encuentro de párrocos.

El primer día de la jornada se inició con la ponencia de monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, Arzobispo Metropolitano de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, quien reflexionó sobre el tema “El Rostro de la Iglesia Sinodal”, que corresponde a la primera parte de la síntesis del Sínodo 2021-2024. Y culminó con una Santa Misa presidida por el Nuncio Apostólico en el Perú, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri.



Participaron 80 sacerdotes provenientes de las 46 jurisdicciones eclesiásticas de Perú.

Durante el segundo día, las reflexiones fueron dirigidas por monseñor Edinson Farfán Córdova, Obispo de Chiclayo, con el tema “Todos Discípulos, Todos Misioneros”, junto a monseñor Carlos Enrique García Camader, Obispo de Lurín y Presidente de la Comisión Episcopal para el Clero, Seminarios y Vocaciones, con el tema “Tejer Lazos, Construir Comunidad”. La metodología utilizada fue el Conversatorio en el Espíritu.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

7 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

7 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

8 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

8 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

9 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

9 meses hace