Categorías: Noticias del Vaticano

Inició la 126ª Asamblea Plenaria de los Obispos españoles

Del 18 al 22 de noviembre, los obispos de España se reúnen en su 126ª Asamblea Plenaria. La apertura tuvo lugar este lunes, 18 de noviembre, con el discurso de bienvenida del Presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello, seguido de la intervención del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza. El domingo 24 de noviembre, fiesta de Cristo Rey, la CEE ha convocado una colecta en todas las Misas en favor de los damnificados por la DANA.

Vatican News

Los Obispos de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebran su 126ª Asamblea Plenaria, del 18 al 22 de noviembre, en la sede de la CEE. La apertura de las jornadas tuvo lugar este lunes, 18 de noviembre, con un discurso de bienvenida a cargo del Presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid; seguido de una intervención del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza.

Monseñor Argüello: caminar con esperanza y caridad

Al inicio de su discurso, el presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello, dirigió una oración en recuerdo de las víctimas a causa de las inundaciones provocadas por la DANA y destacó la gran ola de solidaridad que se ha producido. También recordó la figura de monseñor Vicente Juan Segura, obispo auxiliar emérito de Valencia, fallecido el 11 de octubre de 2024. Además, felicitó a los nuevos obispos que han sido nombrados recientemente.

En su alocución, el arzobispo de Valladolid quiso que estuviera presente la esperanza y, por supuesto, el amor de Cristo y esbozó los puntos sobre los que iba a versar la asamblea, partiendo de una “mirada a la realidad de la vida española” (crecimiento demográfico, la vivienda, el trabajo, la política, la catástrofe provocada por la riada), destacando “el valor de una crisis” (aproximación a una mirada católica, la necesidad de volver a preguntarnos y mirar al interior), y planteando “los asuntos de la Plenaria” (Sínodo, el Congreso de Pastoral Vocacional).

“¡El momento que estamos viviendo puede llegar a ser una gran ocasión! Lo será si nuestros ojos iluminados descubren el paso del Señor por la historia y nuestro corazón fortalecido se entrega al amor más grande caminando por sus huellas en un pueblo. ¡Juntos!”.

Misa y colecta por los damnificados por la DANA

En el marco de la Asamblea, una de las actividades destacadas será la Santa Misa que los obispos celebrarán este martes 19 de noviembre en la catedral de la Almudena, a las 19:00 horas, en memoria de las víctimas de la DANA y de todos los afectados. La celebración Eucarística será presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent. Además, como anunció monseñor Argüello, el próximo domingo 24 de noviembre, fiesta de Cristo Rey, la Conferencia Episcopal convoca una colecta en todas las Misas que se celebren en España en favor de los damnificados por esta catástrofe. Los obispos también dedicarán un tiempo durante la Plenaria a la situación generada por la DANA.

Temas de la 126ª Asamblea Plenaria

Los temas que las Comisiones Episcopales y otros organismos de la CEE a tratar durante la 126ª Asamblea Plenaria incluyen iniciativas clave, como el Servicio de coordinación y asesoramiento de las oficinas para la protección de menores, el PRIVA, y la puesta en marcha de la Comisión asesora de reparación integral.

Asimismo, el proyecto de «hospitalidad atlántica» de la Subcomisión para las Migraciones y la Movilidad humana, y el proyecto marco de Pastoral juvenil de la Subcomisión para la Juventud y la Infancia, entre otros.

También se discutirá sobre tres acontecimientos relevantes en la vida de la Iglesia: el Sínodo de los Obispos celebrado en Roma el pasado mes de octubre; el Jubileo 2025 y la participación de la CEE en las distintas convocatorias organizadas con el lema “peregrinos de la esperanza”; y el Congreso Nacional de Vocaciones, asamblea de llamados para la misión, que se celebrará en Madrid del 7 al 9 de febrero de 2025.

Otros asuntos del orden del día

Como es habitual en la Plenaria de noviembre, los obispos estudiarán, para su aprobación, el presupuesto del Fondo Común Interdiocesano y de la Conferencia Episcopal para 2025.

Los obispos recibirán información sobre el estado actual del grupo Ábside (TRECE Y COPE), del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, del órgano de cumplimiento normativo y de Manos Unidas. Además, Ayuda a la Iglesia Necesitada presentará la iniciativa Redweek, con la que invita a abrir los ojos a la realidad de los cristianos perseguidos en el mundo a causa de su fe.

La Plenaria dedicará un tiempo para que los Presidentes de las Comisiones Episcopales comuniquen sus actividades y proyectos. Además, se abordarán distintos asuntos de seguimiento. Se completa el orden del día con el capítulo dedicado a las asociaciones nacionales.

La apertura de las jornadas tuvo lugar este lunes, 18 de noviembre

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace