En Gaza se mantiene la tregua iniciada el pasado domingo, pero la violencia se ha trasladado a Cisjordania, donde Israel ha lanzado la operación militar ‘Muro de Hierro’. En la zona de Jenin, los enfrentamientos dejaron al menos 10 muertos y 40 heridos. Ayer cuatro israelíes resultaron gravemente heridos en un ataque en Tel Aviv.
Marco Guerra – Ciudad del Vaticano
Los cuatro israelíes apuñalados en la calle en Tel Aviv anoche por un ciudadano marroquí de 28 años, asesinado por la policía israelí, no corren peligro de muerte. El ataque ha alimentado una nueva controversia de seguridad ya que el atacante tenía una tarjeta verde estadounidense y entró en Israel el 18 de enero con una visa de turista, a pesar de que agentes del Shin Bet lo detuvieron a su llegada al aeropuerto Ben Gurion. Se ha abierto una investigación para arrojar luz sobre el asunto.
La tregua que comenzó el domingo en la Franja de Gaza se mantiene, permitiendo que unos 900 camiones con ayuda humanitaria ingresaran ayer a través de los cruces controlados por Israel. Para garantizar el orden público y la seguridad de los convoyes, Hamás ha desplegado una vez más sus agentes en las calles. En Cisjordania, en la zona de Jenín, se han producido más violencia y combates a causa de la operación denominada “Muro de Hierro” contra lo que el primer ministro Netanyahu llama “el eje iraní”. Según algunos observadores, se trataría de una especie de compensación contra la extrema derecha israelí, que apoya al gobierno, pero es muy crítica con la tregua en Gaza.
En Cisjordania, las tensiones también se ven alimentadas por el ataque de colonos judíos a dos aldeas palestinas. Hamás llama a la movilización y critica a la Autoridad Nacional Palestina. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también se pronunció sobre la violencia y pidió a las fuerzas de seguridad israelíes que ejerzan la “máxima moderación” en Cisjordania y no utilicen la fuerza a menos que sea “necesario”. Por último, el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el general Herzi Halevi, quien asumió la responsabilidad de lo que él mismo llamó “el fracaso” del 7 de octubre de 2023.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…