Categorías: Noticias del Vaticano

JNJ en Chile: Imitar a Dios que acoge y busca la dignidad de los marginados

Miles de jóvenes se dieron cita, ayer, en la arquidiócesis de La Serena para dar inicio a la Primera Jornada Nacional de la Juventud. Música, alegría y fe introdujeron la misa inaugural del evento que hasta el domingo 26 reunirá a la juventud católica chilena.

 Vatican News

Convertirse en un instrumento de inclusión y apoyo, siguiendo el ejemplo de Jesús y abrir sus corazones para ayudar a los que más lo necesitan. Este el llamado del Obispo auxiliar de La Serena, monseñor Enrique Balzán, integrante de la Comisión Nacional de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ), la primera organizada por la Iglesia chilena, e inaugurada en la Fiesta de la joven Beata Laura Vicuña. “JNJ 2025, Jóvenes Peregrinos de Esperanza”, es el lema de este evento que nace, además, bajo la egida del Jubileo convocado por el Papa Francisco.



Mñas de cinco mil jóvenes participan en la JNJ de Chile

Precisamente, en la homilía celebrada al final de una jornada llena de cantos, alegría y fe, monseñor Balzán, habló sobre el mensaje de esperanza y de acción de Jesús que, al reconocer el sufrimiento y limitaciones de la persona humana, desafía las normas y muestra la verdadera imagen de Dios: “un Dios que acoge y busca la dignidad de los marginados”.

“Querido joven, querida joven, a lo mejor el Señor quiere tu corazón para poder salvar a los marginados de hoy. Querido joven, querida joven, a lo mejor sientes algo en tu corazón para hacer algo de tu parte, para buscar a los marginados, incluirlos y dar la mano de la salvación. Jesús a lo mejor quiere usarte, quiere trabajar por ti. No le digas no. Abramos nuestro corazón, todos”, expresó el prelado chileno.



Procesión con la Cruz, símbolo de la JNJ

Mas de 5 mil jóvenes en La Serena

La inauguración de la JNJ de Chile – relata una nota de la Oficina de Comunicaciones del episcopado chileno -comenzó con la presentación de músicos y cantantes católicos que marcaron el ritmo de la tarde para más de 5 mil jóvenes que, desde Arica hasta Tierra del Fuego, llegaron hasta el Parque Pedro de Valdivia, acogidos en 13 parroquias de la Arquidiócesis de La Serena. Luego, el evento inaugural continuó con la proyección de un video que resaltó la riqueza cultural de la Región de Coquimbo, seguido de una voz en off que dio la bienvenida oficial a todos los asistentes, y autoridades, entre las que destacó el Gobernador Cristóbal Juliá de la Vega.

También monseñor Galo Fernández, presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil y Obispo de Talca, hizo acto de presencia, a través de un video en el que expresó su alegría por la presencia de una “tremenda oleada de jóvenes”, “una oleada preciosa de jóvenes que han querido congregarse, en La Serena”, “porque quieren ser peregrinos de esperanza y quieren participar no como espectadores, sino como protagonistas de la primera Jornada Nacional de la Juventud.



Llegada solemne de la imagen de la Virgen de Andacollo

Una semana de encuentros, diálogos de esperanza y solidaridad

Música, poesía, espectáculos teatrales, danza, testimonios, dieron lugar a la llegada solemne de la imagen de la Virgen de Andacollo, la procesión de ingreso de la Cruz Peregrina, emblema de la JNJ, escoltada por las banderas de todas las diócesis de Chile y la santa eucaristía llenaron el primer día del encuentro.

Este jueves 23 la JNJ girará en torno a la figura de “Jesús es nuestra Esperanza” con diálogos y misas en cada parroquia que recibe a grupos de peregrinos. El viernes 24 día de los “Testigos de la Esperanza”, los jóvenes realizarán misiones solidarias en medio de diversas realidades de los territorios parroquiales en donde han sido acogidos y a las 20:00 horas, se realizará en todas las comunidades Vía crucis junto a los peregrinos.

El sábado 25 de enero, el lema será “Tú eres luz en nuestro sendero”, con encuentros y misas que concluirán con una “Vigilia de adoración Eucarística”. Y finalmente, el domingo 26 de enero será el día de la “celebración y el agradecimiento” con la Eucaristía de clausura de la JNJ desde el Faro Monumental.

En las jornadas, se realizarán también varias actividades paralelas abiertas a los habitantes de la región y los turistas, entre ellas: Oración cantada con Taizé; Lectio Divina con hermanos de Fe y Vida; oraciones y taller de oración de las Hermanas del Cordero con la reliquia de Beato Carlo Acutis, entre otras. También se realizarán dos conciertos sinfónicos por parte de la Orquesta Filarmónica de la Antena.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace