Categorías: Noticias del Vaticano

Koovakad y las otras púrpuras a los organizadores de los viajes papales

El nombramiento del prelado indio tiene dos precedentes, aunque en aquellos casos el cardenalato llegó después de que los prelados fueran eméritos.

Andrea Tornielli

Su nombre es el último de la lista de cardenales que el Papa Francisco, sorprendiendo a todos, leyó al final del rezo del Ángelus dominical. El próximo 8 de diciembre se convertirá en cardenal George Koovakad, 51 años, a partir de 2021 responsable de la organización de los viajes papales.

Nacido en Chethipuzha (India) el 11 de agosto de 1973, ordenado sacerdote en 2004 e incardinado en Changanacherry, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede y trabajó en las nunciaturas de Argelia, Corea, Irán y Costa Rica. Desde julio de 2020, trabaja en la Secretaría de Estado, Sección de Asuntos Generales. Se ha encargado de organizar delicados y largos viajes de Francisco, desde el de Canadá a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, hasta la peregrinación más larga del pontificado hasta la fecha, la de Asia y Oceanía de las últimas semanas, que tocó cuatro países (Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur).



El padre Roberto Tucci

El nombramiento de Koovakad tiene dos precedentes. El primero y más reciente es el del padre jesuita Roberto Tucci, ex director de La Civiltà Cattolica, luego director de Radio Vaticano y organizador de los viajes papales de Juan Pablo II. Había sido creado cardenal por el Papa Wojtyla en 2001, cuando dejó el cargo. El segundo precedente es más remoto y tiene que ver con el primer viaje apostólico de Pablo VI, el de Tierra Santa en enero de 1964, que de hecho dio el puntapié inicial a la temporada de viajes papales en la época contemporánea. Fue monseñor Jacques Martin, funcionario francés de la Secretaría de Estado, quien organizó en gran secreto aquel viaje deseado por el Papa Montini, junto con su secretario particular, don Pasquale Macchi. Pablo VI anunció su nombramiento episcopal durante el viaje, mientras se encontraban en Cafarnaúm. Fue Juan Pablo II quien lo nombró cardenal en 1988.

En ambos casos, el de Martin y el de Tucci, sin embargo, la púrpura llegó cuando ambos eran eméritos y rondaban los ochenta años.

 

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

8 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

8 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

8 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

8 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

9 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

9 meses hace