Categorías: Noticias del Vaticano

Kulbokas: ¿Cómo se puede justificar el bombardeo de un hospital infantil?


El nuncio en Ucrania visitó el hospital infantil de Kyiv alcanzado por un misil ruso, situado a unos cientos de metros de la nunciatura. Golpearon a los más débiles entre los débiles, dice. En el ataque murieron dos personas y cincuenta resultaron heridas, mientras los servicios de socorro intentan restablecer la funcionalidad de las instalaciones.

Michele Raviart – Ciudad del Vaticano

“Cuando se golpea a los más pequeños entre los pequeños, a los más débiles entre los débiles, cada uno de nosotros se pregunta: ¿cómo es posible que algunos sigan dando alguna explicación a la guerra, como si pudiera justificarse por alguna razón? No sé cómo se las arreglan estas conciencias para seguir haciéndolo…”. El arzobispo Visvaldas Kulbokas, nuncio apostólico en Ucrania, se hizo esta pregunta tras visitar los escombros del hospital infantil Okhmatdyt de Kiev alcanzado, ayer, por un misil ruso, el ataque más duro contra la capital ucraniana y uno de los más mortíferos desde que comenzó la guerra. Un total de 42 personas murieron en el bombardeo que afectó a todo Kiev, entre ellas cuatro niños. Dos murieron y cincuenta resultaron heridas -entre ellas siete niños- sólo en el derrumbe del hospital, alcanzado por un cohete que sobrepasó las líneas de defensa antiaérea y destruyó un ala del edificio. Los demás pacientes del hospital, que se habían refugiado en el interior de un búnker cuando sonaron las sirenas, se salvaron.

Testigos de la explosión

“Era el hospital infantil más renombrado de Ucrania, construido con contribuciones de Italia, Suecia y Austria y otros países”, subrayó Kulbokas a medios vaticanos. “Era un hospital muy conocido también por el personal de la nunciatura”, recuerda, “porque nuestros colaboradores locales y las monjas iban a donar sangre a los niños y, en tiempos de guerra, escasea también para ellos.” “Además -continúa- es un hospital muy cercano, a sólo 700 metros de la nunciatura. Conociendo el barrio en el que estamos, al escuchar la explosión, me hice la pregunta desde el principio: ¿ a qué habrá sido golpeado? Porque una explosión que abre las puertas interiores de la nunciatura significa que realmente es una explosión muy cercana y en el barrio no hay objetivos particulares, sólo hay casas habitadas, comercios y el hospital infantil precisamente”.

Misiles alcanzando a niños enfermos

“He podido ver las imágenes de vídeo en las que el misil entra de frente y no es interceptado por la defensa antiaérea”, prosigue el nuncio, “impacta en la sala de diálisis”. Del hospital infantil sale humo, un humo muy tóxico, acre, porque todo misil lleva dentro mucho combustible, que es muy tóxico y es difícil acercarse y empezar a levantar a los que han quedado bajo los escombros”. “Se plantea una cuestión muy chocante”, concluye Kulbokas, Estos misiles “incluso están dirigidos” y “no sólo alcanzan a niños, sino a aquellos niños que necesitan tratamiento contra el cáncer o trasplantes de hígado”. Es precisamente sobre ellos sobre quienes caen los misiles”.

Las autoridades trabajan para restablecer la red eléctrica

En el momento del ataque, había 670 pacientes hospitalizados en Okhmatdyt y las autoridades trabajan para restablecer el suministro eléctrico y de agua. Las operaciones se interrumpieron inevitablemente mientras los jóvenes enfermos de cáncer reciben tratamiento fuera del hospital. Para el jefe de la misión de observación de los derechos humanos de la ONU en Ucrania, es “altamente probable” que la explosión se debiera al impacto directo de un misil ruso. Moscú, por su parte, niega cualquier responsabilidad,y el portavoz del Kremlin, Peskov, acusa a Kiev y reitera que Rusia no ataca objetivos civiles.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace