Categorías: Noticias del Vaticano

La autobiografía del Papa: humildad, humor, infancia y familia emigrante

Cuatro periódicos italianos ofrecen varios extractos de la autobiografía del Papa (‘Spera’) escrita con Carlo Musso, que se publicará el martes en varios países del mundo. He aquí los extractos publicados en: La Stampa, Avvenire, Il Messaggero e Il Giorno.

Vatican News

El próximo 14 de enero será publicada en Italia una autobiografía del papa Francisco, “Spera” escrito con Carlo Musso, y posteriormente en otro país. Algunos periódicos italianos publicaron este domingo algunos extractos del texto que cuenta la vida Mario Bergoglio desde su infancia, anécdotas de su vida, su familia, entre otros.

“La vida de mi familia ha conocido muchas penurias, sufrimientos, lágrimas, pero incluso en los momentos más duros experimentamos que una sonrisa, una carcajada, podían arrancarnos la energía necesaria para retomar el camino”, dice Francisco en el libro.

Sobre el don alegría y el buen humor, ha recordado que “el Evangelio, que nos exhorta a volver a ser como niños (Mt 18,3), por nuestra propia salvación, también nos recuerda así que recuperemos su capacidad de sonreír, que, según los psicólogos que se han tomado la molestia de contarla, resulta ser más de diez veces superior a la de los adultos”.

También trae memorias de su familia, de su casa en Argentina: “Desde mi segundo año hasta que cumplí los veintiuno, residí siempre en el número 531 de la calle Membrillar. Una casa de una sola planta, con tres dormitorios, el de mis padres y los dos que compartíamos los hermanos, un baño, una cocina con comedor, un comedor más formal, una terraza. Esa casa y esa calle fueron para mí las raíces de Buenos Aires y de la Argentina toda”.

Y sobre sus raíces, proveniente una familia de migrantes, evoca: “No sé cuántas veces he oído la historia de aquel barco que llevaba el nombre de la hija del rey Víctor Manuel III (…). La Princesa Mafalda. Esa historia se contaba en familia. La contaban en el barrio. La cantaban en las canciones populares de los emigrantes, de un lado a otro del océano (…). Mis abuelos y su único hijo, Mario, el joven que sería mi padre, habían comprado el pasaje para esa larga travesía, para ese barco que zarpó del puerto de Génova el 11 de octubre de 1927, rumbo a Buenos Aires”.

Vatican News en idioma italiano también publicó los extractos que circularos en los periódicos italianos, puede leer AQUÍ.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace