Categorías: Noticias del Vaticano

La Iglesia hondureña condena el asesinato del ambientalista Juan López

El defensor del medio ambiente y miembro de la Red Eclesial Mesoamericana fue asesinado este domingo tras asistir a misa. El hecho ha sido condenado por la Conferencia Episcopal de Honduras y el Consejo Episcopal Latinoamericano.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Fue asesinado este 14 de septiembre el hondureño Juan Antonio López, ambientalista, concejal, líder de comunidades eclesiales base e integrante de la Red Eclesial Mesoamericana; el crimen fue condenado por las autoridades eclesiales y la comunidad internacional, quienes han expresado su tristeza y exigen justicia ante el hecho violento.

López, quien se había convertido en el blanco de distintas amenazas por su lucha en contra de los proyectos mineros en Honduras, dedicó su vida a la defensa de los recursos minerales de su nación, del río Guapinol y del parque nacional Botaderos Carlos Escaleras Mejía; el ambientalista era, también, miembro de la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana y del Consejo Apostólico Nacional de la Compañía de Jesús en Honduras.

A pesar de que contaba con medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 2023, López fue asesinado a tiros en su carro al salir de la celebración eucarística el pasado domingo. Ante el violento hecho, la Conferencia Episcopal de Honduras expresó a través de un comunicado que “como pastores de la Iglesia que peregrina en Honduras, repudiamos enérgicamente este vil asesinato y pedimos a las autoridades que no sólo se hable de justicia, sino que se trabaje diligente y sinceramente en el deber de garantizarla a todos los ciudadanos”.

Del mismo modo, la CEH exhortó a los sacerdotes a ofrecer misas en sufragio del alma de Juan López, a la vez que invitó a los fieles a elevar oraciones por él “que ha sido un verdadero discípulo y misionero”.

Por su parte, el Consejo Episcopal Latinoamericano comunicó su repudio ante el suceso, el cual calificó como el “reflejo de una pequeña porción de la sociedad que es intolerante, injusta y que quiere imponer su voluntad por medio de la fuerza”. En este sentido, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió una investigación pronta e imparcial que permitan sancionar a los responsables del asesinato.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace