Categorías: Noticias del Vaticano

La información europea entre viejos retos y nuevas tecnologías

Concluyó ayer en Vilna la News Assembly de la UER, la asociación de medios de radiodifusión de servicio público europeos. Radio Vaticano también participó en la conferencia de la capital lituana. En el centro del debate entre los periodistas del Viejo Continente estuvo el papel cada vez más disruptivo de la Inteligencia Artificial en el mundo de la comunicación.

Vatican News

¿Hacia dónde va la información en un mundo cada vez más polarizado? ¿Qué papel desempeñan los medios de comunicación tradicionales en un panorama de fragmentación de la información? ¿La Inteligencia Artificial es más una oportunidad o un peligro para los profesionales de los medios de comunicación? Éstas fueron algunas de las cuestiones debatidas por un centenar de periodistas reunidos en Vilna (Lituania) con motivo de la «News Assembly» de la UER, la Unión Europea de Radiodifusión, que reúne a las radios y televisiones públicas europeas. Radio Vaticano también participó en la cumbre, representada por Alessandro Gisotti, vicedirector editorial del Dicasterio para la Comunicación.

Durante los dos días de trabajo se abordaron temas como la independencia editorial, la implicación de los jóvenes, cada vez menos atraídos por los medios tradicionales, y el uso de las nuevas tecnologías digitales, con especial atención a la Inteligencia Artificial (IA). La conferencia se inauguró con los discursos de Eric Scherer, presidente de la Comisión de Información de la UER, y Monika Garbačiauskaitė-Budrienė directora general de la televisión pública lituana LRT, anfitriona de la Cumbre. Ambos destacaron el valor de la información libre e independiente. Un énfasis que sonó especialmente significativo en un país que, por su situación geográfica, vive con especial intensidad y aprensión la guerra de Ucrania. Precisamente el conflicto desatado por Rusia, que ha superado dramáticamente los mil días, centró una mesa redonda con testimonios de reporteros y expertos que reiteraron el papel de los medios de comunicación de servicio público para una información fiable en un contexto fuertemente influido por las fake news y las actividades propagandísticas.

Se dedicó un amplio espacio al uso de la Inteligencia Artificial en el mundo de la comunicación. En un taller con algunos expertos del mundo digital y profesionales de la IA, se presentaron herramientas para identificar contenidos generados artificialmente y estrategias para integrarlos adecuadamente en las redacciones. En el debate posterior se destacaron varios puntos como la forma en que los algoritmos eligen los contenidos, sobre todo los políticos; la cuestión de los derechos de autor de las publicaciones que son procesadas por apps como ChatGpt; y el empobrecimiento económico de los medios públicos debido a la competencia de estas nuevas plataformas. Por su parte, Gisotti planteó el riesgo de que se amplíe aún más la «brecha digital» entre los países ricos (y sus medios de comunicación), que pueden soportar los enormes gastos que exigen las nuevas tecnologías, y aquellos que no disponen de recursos y conocimientos suficientes para aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías.

Durante la conferencia, en la que se presentó el Informe News de la UER para el año 2024, también se entregó el Premio de Periodismo Gunnar Høidahl, que este año ha ganado la emisora pública holandesa NOS. El premio, según la motivación del jurado, se concedió por el compromiso constante, la variedad de contenidos y la excelente calidad de los servicios televisivos.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace