Categorías: Noticias del Vaticano

La Santa Sede: cerca del sufrimiento del Líbano «faro de paz» en Oriente Medio

En su discurso ante la Conferencia Internacional en apoyo del pueblo y la soberanía del Estado de Oriente Medio, monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, subsecretario vaticano para las Relaciones con los Estados, señala cómo el drama del conflicto recae especialmente sobre los pueblos cristianos del país, deseando su continuidad como «faro de paz y estabilidad» en toda la región

Edoardo Giribaldi – Ciudad del Vaticano

«Un oasis de fraternidad, donde coexisten grupos religiosos y confesionales», un “faro de paz y estabilidad” en Oriente Medio, para el que es imperativo que “la comunidad internacional asuma los desafíos” que está llamada a afrontar. Esta es la posición de la Santa Sede expresada por el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, en la Conferencia internacional en apoyo del pueblo y la soberanía del Líbano, en curso en París.

Llamamiento a un alto el fuego inmediato

La Santa Sede, dijo monseñor Wachowski, «comparte los sufrimientos del pueblo libanés», extendidos a los «de otros pueblos de Oriente Medio». El llamamiento del Papa Francisco a «un alto el fuego inmediato en todos los frentes», recurriendo a la «negociación» y a la «mediación», como «propone el Estatuto de las Naciones Unidas», fue reiterado por monseñor Wachowski, señalando la necesidad de «salvaguardar y promover» el «precioso» pluralismo que caracteriza al Líbano.

Salvaguardar la integridad territorial

En el contexto nacional y de Oriente Medio, el papel de las comunidades cristianas es «indispensable y fundamental», en opinión de la Santa Sede, especialmente en lo que respecta al «bienestar» y la «prosperidad», convirtiéndose en un «componente vital» de la identidad libanesa. En este sentido, el prelado polaco reiteró la «preocupación» de la Santa Sede por el cargo de Presidente de la República del Líbano, actualmente vacante. Su elección no es una «mera opción», sino una «necesidad» para salvaguardar la «independencia, unidad e integridad territorial» del Líbano. Por ello, se espera, con la «máxima urgencia», que se «llene este vacío institucional».

Las consecuencias del conflicto para la población civil

El discurso de Monseñor Wachowski abordó a continuación el conflicto actual en Oriente Medio, que enfrenta a la población a perspectivas de «devastación y pérdida de vidas humanas». Las mayores presiones recaen sobre las poblaciones del sur del Líbano, «especialmente sobre las aldeas cristianas». La Santa Sede reiteró su llamamiento al cumplimiento de las normas internacionales, incluida «la protección de hospitales, clínicas, escuelas, instituciones educativas y lugares de culto que sirven a civiles», así como de sus «bienes personales».

El compromiso de la Iglesia libanesa

Se hace un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude al Líbano a hacer frente al flujo de desplazados del norte al sur del país, destacando el compromiso de la Iglesia, a través de los esfuerzos de la Cáritas local y de «numerosas parroquias, escuelas, monasterios y conventos», para proporcionarles «protección y apoyo». A continuación, Monseñor Wachowski hizo un llamamiento al «respeto» de la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil), exigiendo la aplicación de las resoluciones de la ONU relativas al Líbano, como la jurisdicción del gobierno local sobre todo el territorio.

Basta de utilizar el Líbano y Oriente Próximo

Sigue siendo imperativo dejar de lado las «verdades parciales» para que no prevalezcan sobre la esperanza de la gente, concluyó el obispo polaco, citando de nuevo al Papa Francisco: «¡Basta ya de utilizar el Líbano y Oriente Medio para intereses y beneficios ajenos!»

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace