Categorías: Noticias del Vaticano

La tregua en el Líbano se tambalea: testimonio del párroco de Tiro

Nuevos bombardeos israelíes en el sur del Líbano. Cohetes de Hezbolá al otro lado de la frontera. El padre franciscano Toufic espera poder regresar a su ciudad, como muchos otros compatriotas y cristianos: «La situación sigue siendo tensa, pero queremos reconstruir y vivir en nuestra patria»

L’Osservatore Romano

La frágil tregua en el Líbano parece tambalearse. Estados Unidos aumenta en estas horas la presión sobre Israel para que se abstenga de «respuestas desproporcionadas» y sobre el propio gobierno de Beirut para que evite que Hezbolá intensifique sus ataques y ponga en peligro el alto el fuego.

Sobre el terreno, anteanoche murieron al menos nueve personas en incursiones de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) en la gobernación de Nabatieh. Según el Ministerio de Sanidad libanés, cinco personas murieron en Haris, en el distrito de Bint Jbeil, y otras cuatro en un bombardeo en el distrito de Marjeyoun.

Ayer al amanecer se oyeron disparos de ametralladora en Kfar Kila. Los milicianos lanzaron dos cohetes hacia la frontera, en dirección al monte Dov.

El padre franciscano Toufic, párroco de Tiro, que se encuentra estos días en Jerusalén, declaró a los medios de comunicación vaticanos que «la situación sigue candente en Beirut; mientras, los cristianos del sur quieren volver a sus casas y no seguir viviendo como desplazados. De hecho, muchos están empezando a regresar a sus casas, incluso en Tiro, donde yo también espero llegar ya el domingo para la celebración de la Misa. Queremos reconstruir y vivir en nuestra patria».

En cuanto a Gaza, según fuentes periodísticas, se espera en el Cairo a una delegación israelí para mantener conversaciones encaminadas a la liberación de los rehenes que aún permanecen en la Franja.

Mientras tanto, en la capital egipcia se celebró una reunión entre miembros de Al Fatah y Hamás para «llegar a un entendimiento» sobre la gestión posterior al conflicto en Gaza.

Según rumores de prensa, Hamás tendería ahora a aceptar el regreso de la Autoridad palestina al gobierno de la Franja, del que había sido expulsada por Hamás en el 2007.

Las IDF informaron que también murieron varios terroristas de Hamás en incursiones en el centro de la Franja, entre ellos al menos siete que habían participado en la incursión del 7 de octubre. Se llevaron a cabo varias incursiones en la zona del corredor de Netzarim.

En el enclave la «situación es aterradora y apocalíptica», es la alarma del Secretario General de la ONU, António Guterres.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace