Categorías: Noticias del Vaticano

Lozano: Para comunicar, hace falta testimonio y cercanía

En vista del Jubileo del Mundo de la Comunicación, el presidente de la Comisión de Comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Jorge Lozano, se refiere a distintos aspectos de la comunicación eclesial actual, los desafíos y las oportunidades en el ámbito.

Vatican News

“La comunicación de la Iglesia está centrada en un acontecimiento: Dios envía a su Hijo al mundo y entrega la vida por amor para nuestra salvación, y derrama al Espíritu Santo”. Son las palabras de Monseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión de Comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina, en una entrevista realizada por ADN Celam con motivo del Jubileo del Mundo de la Comunicación, que se desarrollará en Roma del 24 al 26 de enero de 2025.

“La esperanza, prosigue el arzobispo de San Juan de Cuyo en Argentina, hunde sus raíces en la Pascua, que es ofrecimiento de vida nueva para todos. Cuando comunicamos con verdad y belleza, estamos compartiendo un mensaje de esperanza, que no lo debemos identificar con una mirada edulcorada o naïf”.

La comunicación en el Pontificado de Francisco

El prelado considera que “Francisco es un gran comunicador” en este tiempo de la Iglesia global. 

“Sus gestos expresan cercanía, misericordia, sencillez. Se atribuye a San Francisco de Asís enviar a sus frailes diciendo “prediquen el Evangelio en todo tiempo, y de ser necesario usen palabras”. Y el Papa Bergoglio, al usar palabras en sus predicaciones y escritos lo hace con belleza y simplicidad.”

A su vez, comparte una anécdota ilustrativa: una vez, un mozo en un café de Roma le dijo: “¡El Papa habla como yo, entiendo lo que dice!”.

Asimismo, expresa su sorpresa al constatar el modo en el que ante una multitud en el Vaticano o en sus viajes apostólicos, el Santo Padre “hace foco en un niño, o una persona enferma, o una pareja, y se acerca a bendecir o dialogar”.

“No hay multitud anónima, no tiene mirada masificadora.”

Para Lozano, “es bueno y necesario comunicar ideas con claridad, pero no alcanza. Hace falta testimonio, cercanía, cobijo. En definitiva, ser comunicadores del amor de Dios, que se hace palpable”.

El Jubileo del Mundo de la Comunicación

Tras la inauguración del Año Santo el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, el primer gran evento jubilar será el Jubileo del Mundo de la Comunicación, que se celebrará del 24 al 26 de enero de 2025. Este Jubileo está dirigido a todos los profesionales del ámbito de la comunicación: periodistas, operadores y directores de medios, realizadores de video, redactores, responsables de relaciones públicas, administradores de redes sociales, técnicos de audio y video, tipógrafos, informáticos, entre otros. Durante esos días, la Ciudad Eterna recibirá asimismo a representantes de las Comisiones de Comunicación de las Conferencias Episcopales.

La coincidencia de este Jubileo con la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de la prensa católica, tiene un gran simbolismo. Cada año, el 24 de enero, el Papa divulga su Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebra en el Domingo de la Ascensión del Señor. De hecho, según el programa oficial, con motivo de esta festividad se celebrará una misa internacional en la Basílica de San Juan de Letrán.

Entre las actividades programadas, los comunicadores participarán en una audiencia con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI, el sábado 25, y en la Santa Misa del Domingo de la Palabra de Dios, presidida por el Santo Padre en la Basílica de San Pedro, el domingo 26, jornada que marcará la clausura del Jubileo del Mundo de la Comunicación.

Asimismo, el Dicasterio para la Comunicación organizará iniciativas especiales para jóvenes comunicadores.

Las inscripciones para el Jubileo del Mundo de la Comunicación cerraron el 24 de noviembre de 2024.

Escucha el servicio de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace