Categorías: Noticias del Vaticano

Luz para los niños de Ruanda. Sor Pia al servicio de los invidentes

“Gratitud, curiosidad, apertura y alegría por las cosas más pequeñas”. Así describe sor Pia Gumińska el amor divino que se revela en las personas que cuida en el Centro escolar-educativo para niños invidentes en Ruanda.

Tomasz Zielenkiewicz

Con una población de 14 millones de personas, Ruanda es un lugar conocido por los trágicos acontecimientos de principios de los años 80. Entonces la Madre de Dios se apareció a las chicas de Kibeho. Las apariciones han sido reconocidas oficialmente por la Iglesia Católica. Aquí llegan peregrinos de todo el mundo. En las inmediaciones también hay una escuela y un centro escolar-educativo para invidentes, dirigido por las hermanas franciscanas polacas Siervas de la Cruz. Se fundó en el año 2008. En 2009, la escuela primaria comenzó sus actividades como la primera escuela para invidentes en Ruanda. También hay una escuela secundaria y una escuela secundaria especializada. Este año, en el centro estudian 185 niños. El personal está formado por dos monjas de Polonia, una de Kenia, tres monjas ruandesas, además de muchos empleados laicos.



Niños con problemas de visión en el parque infantil

Como nos ha contado sor Pia, la idea de servir en misión ha madurado en ella a lo largo de los años. “Le dije al Señor Jesús que, si había tal necesidad, iría. Me hicieron una propuesta de la escuela secundaria, así que quise conocer a esta joven Iglesia y con total apertura vine aquí”, precisó. Las hermanas de Kibeho quieren infundir en las personas que cuidan la idea de la Madre Rosa Czacka, fundadora de la Congregación de las Hermanas Franciscanas Siervas de la Cruz, ahora Beata. “Queremos mostrarles que pueden ser independientes, que pueden ser personas que muestren a los demás que la discapacidad no es un obstáculo para el desarrollo, para el logro del éxito, con nuestra actividad queremos darles esperanza”, añadió la monja.

Mientras tanto, muchos de los niños que cuidan las monjas se consideraban perdidos por sus propias familias. Por lo tanto, a menudo llegan al centro tarde, a la edad de 12 o 13 años. Los estudiantes de la escuela de las monjas no descansan. Se levantan temprano, ya desde las 06.00 tienen sus clases, a las 08.00 van a la escuela y se quedan para las clases hasta las 17.00. Después de las clases, todavía tienen actividades deportivas, luego de nuevo estudio personal. Entre los estudiantes también hay, por supuesto, excelencias. Uno de ellos fue Jean de Dieu Niyonzima, que obtuvo el quinto lugar en el país en los exámenes estatales al final de la escuela secundaria. Le dijo a los medios locales que le gustaría estudiar periodismo y aprender idiomas.

Las monjas están muy orgullosas de cada logro de sus protegidos. “Los niños son extremadamente creativos, pueden componer una canción, por ejemplo, con motivo del día del maestro. Cantan a varias voces, también tenemos un coro escolar. Actúan en todas las ceremonias escolares, cantan también durante la misa dominical”, ha contado sor Pia. En la escuela también se imparten clases de baile con dos profesores. Participan los niños invidentes más pequeños y mayores.

En la escuela también estudian un grupo de niños con albinismo. Aquí se sienten seguros, aunque su destino sea trágico en África. “Un día, una mujer llevó a la escuela a dos niños albinos, diciendo que solo el tercero, que se había quedado en casa, era ruandés”, contó la monja. “Por eso es necesario darles un amor especial”, subrayó.



Conocer a la Beata Rosa Czacka, patrona de los ciegos

Las monjas afirman que la Providencia vela por ellas. “Dios realmente cuida de nosotros, enviándonos donantes, porque la mayor parte de nuestro funcionamiento es posible gracias a las donaciones, la mayoría de ellas son regalos de Polonia, pero también de diferentes organizaciones de otros países”, añadió la hermana Pia.

“A veces basta con pensar en una nueva idea, y de repente hay personas que nos ayudan en su realización”, subrayó.

Una patrona especial en los deberes diarios para las hermanas es la Madre Rosa Czacka. “Ella misma ha aceptado la ceguera como la voluntad de Dios, así que tratemos con todas nuestras fuerzas de dar fe a los niños. Esto es fácil porque la sociedad ruandesa es religiosa”. En los rostros de los niños se ve la gratitud y la alegría. “Las lágrimas de emoción fluyen en ellos incluso por los más pequeños regalos que reciben al organizar un cumpleaños, la alegría es grande, están agradecidos de que alguien recuerde esa ocasión”, dijo la hermana Pia.

Estos términos se utilizan a menudo aquí en Kibeho. “Alegría, gratitud, ganas de aprender. Aquí los niños recuperan la creencia de que pueden lograr algo en la vida. Se enorgullecen cuando pueden demostrar en casa que saben leer. Crean sombreros y bufandas durante los talleres de punto”, todo esto es una gran motivación para las hermanas. “El hecho de que estemos aquí es obra de Dios, lo sentimos, somos pocos, y el centro es grande, por lo que también contamos con nuevas vocaciones”, subrayó la hermana Pia.

Un apoyo importante para las hermanas es también la visita del embajador polaco a Ruanda. La estructura está lista. En febrero de 2024, el centro fue visitado por el presidente Andrzej Duda y su esposa Agata Kornhauser-Duda.

“Aquí la gente disfruta de lo que tiene y tiene poco”, subrayó la hermana Pia. Este es solo su primer año de servicio en el centro, pero ya ha comenzado a recibir una señal especial, la sonrisa, de sus asistentes.



Niños con problemas de visión en clase

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace