Más bombardeos en la Franja de Gaza: un ataque aéreo alcanzó una casa, causando al menos 5 muertos. Mientras, desde Estados Unidos, el presidente Biden habla de un acuerdo marco entre Israel y Hamás sobre la tregua y los rehenes
Gianmarco Murroni- Ciudad del Vaticano
El plan elaborado por el gobierno de Biden para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes ”ha sido aceptado tanto por Israel como por Hamás”. El presidente de Estados Unidos escribió esto en X. “Hace seis semanas esbocé un marco global sobre cómo alcanzar una tregua. Aún queda trabajo por hacer y se trata de cuestiones complejas, pero ese marco cuenta ahora con el acuerdo de ambas partes”, explicó Biden, que se reunirá con el primer ministro israelí Netanyahu en Washington a finales de mes.
Hamás, sin embargo, quiere garantías por escrito de que Israel no reanudará la guerra en la Franja de Gaza tras la liberación del primer grupo de rehenes en virtud del acuerdo. Así lo afirmó Ahmed Abdul-Hadi, jefe de la oficina política de Hamás en Líbano, explicando que el grupo palestino es ”flexible en algunos puntos, pero no en la necesidad de un alto el fuego permanente”.
Según un alto funcionario israelí, citado por el Channel 12, Netanyahu “está planteando nuevas exigencias, bloqueando así un acuerdo que habría permitido traer a los rehenes a casa en un plazo de dos semanas”. La insistencia del primer ministro en crear un mecanismo que impida el movimiento de agentes armados bloqueará las conversaciones durante semanas y entonces puede que no haya nadie a quien traer a casa”, explicó el funcionario. Según el sitio de noticias Walla, Netanyahu planteó la cuestión en una reunión con el equipo negociador. “Es una petición que no formaba parte de la propuesta israelí del 27 de mayo. No está claro por qué Netanyahu plantea ahora esta exigencia”, afirma de nuevo el funcionario.
Mientras tanto, continúan los ataques israelíes contra la Franja de Gaza: al menos cinco personas murieron y varias más resultaron heridas en un ataque aéreo que alcanzó una casa en la ciudad de Deir el-Balah. Según datos facilitados por fuentes de Hamás, desde el comienzo de la guerra en el enclave palestino han muerto más de 16.000 niños y casi 11.000 mujeres han sido víctimas del conflicto. El balance desde el 7 de octubre es de más de 38.345 muertos y 88.295 heridos.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…