Categorías: Noticias del Vaticano

Nuevas medidas en el comercio con los países menos desarrollados

La participación de los Países menos adelantados (PMA) en el comercio mundial pasa también por un progreso digital «inclusivo y sostenible». Así lo defendió monseñor Ettore Balestrero, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, en su discurso ante la 76ª sesión ejecutiva del Consejo de Comercio y Desarrollo de la UNCTAD

Edoardo Giribaldi – Ciudad del Vaticano

“La comunidad internacional debe tomar medidas audaces, basándose en los compromisos existentes, para aumentar la participación de los Países menos adelantados en el comercio mundial, diversificar sus exportaciones y desarrollar sus capacidades productivas”

Esta es la posición de la Santa Sede expresada por su Observador Permanente ante las Naciones Unidas, monseñor Ettore Balestrero, con ocasión de la 76ª sesión ejecutiva del Consejo de Comercio y Desarrollo de la ONU (UNCTAD), celebrada en Ginebra el jueves 31 de octubre.

Solidaridad con los países menos desarrollados

El acto, según la visión de monseñor Balestrero, fue una oportunidad para reflexionar sobre la labor de la UNCTAD en la ayuda a los llamados los Países menos adelantados (PMA), las naciones más castigadas por la pobreza. Un apoyo que requiere una mayor «solidaridad» y la «revitalización» de las alianzas mundiales.

Un desarrollo que no sea sólo económico

La delegación de la Santa Sede propuso a continuación algunos posibles ámbitos de intervención. En primer lugar, un apoyo que no se limite únicamente a la consideración de las cuestiones económicas, subrayando que tales implementaciones, haciéndose eco de las reflexiones del Papa Francisco en su encíclica Fratelli tutti, «han sido eficaces para el crecimiento, pero no tanto para el desarrollo humano integral».

Combatir la pobreza y las desigualdades

La Santa Sede elogió los esfuerzos de la UNCTAD por examinar «la influencia de las políticas sociales y económicas en la progresión de la pobreza y las desigualdades», señalando una «clara necesidad» de prestar especial atención a los efectos de estas políticas, especialmente con relación al acceso a la asistencia y a la instrucción.

El desarrollo dictado por el comercio internacional

En segundo lugar, monseñor Balestrero recordó que «el comercio internacional – si está bien orientado – promueve el desarrollo». Sin embargo, los PMA siguen enfrentándose a retos «considerables» para disfrutar plenamente de los beneficios de, por ejemplo, la inversión extranjera.

Y con el fin de maximizar los beneficios del comercio para los PMA, se proponen una serie de políticas que van desde «una mayor facilitación del comercio» hasta «acuerdos comerciales preferenciales».

Inclusión y sostenibilidad de las tecnologías

La tercera y última área de interés está estrechamente relacionada con el «avance del desarrollo digital». Y es muy prometedor para el «desarrollo inclusivo y sostenible».

Sin embargo, el objetivo de un mundo interconectado, imposible de alcanzar sin un «acceso asequible a Internet», sigue estando lejos de lograrse, debido a «la carga de los costes, la falta de competencias y de infraestructuras». Sin una aplicación de las nuevas tecnologías que sea «inclusiva, sostenible y responsable», existe el riesgo, según la Santa Sede, de que se produzcan trastornos en los mercados laborales y de que se agraven aún más las desigualdades.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

6 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

7 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

7 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

8 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

8 meses hace