Categorías: Noticias del Vaticano

Nuevos Estatutos y Reglamentos para el Capítulo de la Basílica y la Fábrica de San Pedro



El Papa ha aprobado con un Quirógrafo las nuevas normas para el Capítulo de la Basílica de San Pedro inspiradas en los principios de la Constitución “Praedicate Evangelium”. También se publicaron el Estatuto y el Reglamento de la Fábrica de San Pedro.

Vatican News

El Capítulo de la Basílica de San Pedro, es decir, el grupo de canónigos que se ocupan de sus actividades, tiene un nuevo Estatuto y un nuevo Reglamento. Fueron aprobados por el Papa Francisco con un Quirógrafo, publicado este 29 de junio, en el que se afirma que las normas que entrarán en vigor con la publicación en L’Osservatore Romano se inspiran en los principios y criterios de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium.

Un servicio a los peregrinos

La Basílica de San Pedro, construida sobre la tumba del Príncipe de los Apóstoles, escribe el Papa en el Quirógrafo, “está oficiada por un Capítulo de Canónigos que salvaguardan su decoro y promueven su vida espiritual, pastoral, caritativa y cultural”. Este servicio se dirige, con particular atención, a los numerosos peregrinos que, animados por una sincera devoción, acuden para confirmar su fe en el lugar de la Confesión del Apóstol, pero también a los numerosos visitantes, a menudo pertenecientes a culturas y religiones diferentes, interesados ​​en contemplación de las bellezas artísticas y arquitectónicas que se conservan en el Templo Vaticano y del mensaje cristiano que transmiten”.

Cánones y coadjutores, las nuevas normas

El “proceso de renovación” de la vida capitular, recuerda Francisco, se inició hace tres años con la publicación de las Normas transitorias, que tuvo lugar el 28 de agosto de 2021. Y el Rescripto papal, también conocido hoy, se refiere también a estas normas, que aclara algunos aspectos del servicio realizado por los canónigos y coadjutores. En primer lugar, se establece que ambos, nombrados “sin límite de tiempo antes” de la entrada en vigor de las nuevas normas y que ya han cumplido o cumplirán 80 años de edad, asumen “la condición de Canónigos honorarios y Coadjutores honorarios” y que quedan “exonerados de todas las obligaciones para con el Capítulo” y por tanto no participan en las Sesiones, no reciben “emolumento alguno”, aunque pueden conservar “su título, trato y vestimenta” y participar, “según del propio estatuto, a las celebraciones litúrgicas de la Basílica, así como a la actividad pastoral”, así como “a beneficiarse del entierro en la Capilla del Capítulo Vaticano”.

El segundo punto del Rescripto señala que los coadjutores nombrados antes de la entrada en vigor del nuevo Estatuto “permanecen en servicio hasta cumplir ochenta años, salvo disposición en contrario de la Autoridad Superior”, sin recibir “un emolumento fijo, sino una tasa de presencia por el servicio prestado”. El Rescripto termina recordando la voluntad del Papa según la cual las disposiciones del punto 1 se aplican “también a aquellos canónigos y coadjutores que, a pesar de no haber cumplido aún los ochenta años, no han asistido a las celebraciones litúrgicas desde hace más de un año y no participar en las Sesiones Capitulares”.

Estatutos y Reglamentos de la Fábrica de San Pedro

Al mismo tiempo que los del Capítulo de San Pietro, hoy se han anunciado el Estatuto y el Reglamento de la Fábrica de San Pedro. En un comunicado de la Dirección de Comunicación de la Basílica Papal de San Pedro, se subraya que las normas aprobadas son el resultado de un proceso ya iniciado antes de la llegada del cardenal arcipreste Mauro Gambetti y de la experiencia adquirida tras la aplicación de las normas temporales que afectaban tanto a la Fábrica como al Capítulo. “La perspectiva que se abre – informa el comunicado – es la de una animación más provechosa de la Basílica, de su conservación y valorización para acoger a los millones de peregrinos y visitantes que vienen al santuario cada año, especialmente con vistas al Jubileo”.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace