Ante la tensión política y social que acaece en Bolivia, la Conferencia Episcopal emitió un comunicado donde invita al diálogo franco y sincero.
Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano
La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) emitió este martes un comunicado frente a lo que denominó como una “preocupante situación política, económica y social” que acaece en la nación sudamericana; el objetivo de la comunicación es promover el “diálogo franco y sincero” entre las partes que se encuentran en tensión.
En este sentido, con el fin de prevenir episodios de angustia, escasez e incertidumbre, la CEB señaló que consideran que los bloqueos de caminos no son “la solución más acertada”, dado que encuentran que tales medidas “perjudican el desarrollo económico del país, y afectan directamente la población evitando su libre circulación y el desempeño de su trabajo cotidiano”.
Del mismo modo, los obispos anunciaron que este es el momento en el que “hay que promover la unidad de todos los sectores sociales e instituciones” al tiempo que invitaron al diálogo “ofreciendo soluciones viables que garanticen un futuro más prometedor”. Por ende, la CEB realizó un llamado a “las autoridades públicas y a todos los que ejercen medidas de presión, a apostar por el diálogo franco y sincero en aras de solucionar la compleja situación social que vive nuestro país, a nivel económico, político y judicial”.
En concordancia con la CEB, la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones, se pronunció para “impulsar la acción sensible al conflicto y la gestión pacífica de la conflictividad en instituciones del Estado y actores de la sociedad, desde el enfoque de derechos humanos y la cultura de diálogo y paz”.
Así mismo, la institución Defensorial realizó “un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como a los diferentes sectores que asumen medidas de presión para la atención de sus demandas y, a la población boliviana, a mantener la calma y evitar acciones que puedan derivar en hechos de violencia y mayor conflictividad en el país” con el fin de preservar el sistema democrático y solventar los conflictos mediante el diálogo y el respeto.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…