Ante la sentencia de mayoría de la Corte Constitucional en el “Caso Salinas”, que impone la transición de género en el sistema educativo promoviendo una transición de género en niños de 5 años, la Conferencia Episcopal rechaza enérgicamente esta decisión: “Esta sentencia es un nuevo y muy peligroso atropello a la integridad de los menores de edad”.
Vatican News
La reciente sanción de mayoría de la Corte Constitucional Ecuatoriana en el “Caso Salinas”, que impone la ideología de género en el sistema educativo favoreciendo una transición de género en niños de cinco años, es un “macabro atentado” según la Conferencia Episcopal de dicho país sudamericano (CEE). En un comunicado publicado el jueves 16 de enero de 2025, los prelados sostienen que esta decisión desconoce la realidad biológica, social y psicológica de los niños.
También alegan que en los últimos tres años, una mayoría en la Corte “ha impulsado una agenda, mal llamada, ‘progresista’ que busca imponer una cultura de muerte y de deshumanización a toda costa”. Plantean que esta posición “abandona la defensa de la Constitución y defiende ideologías”. Por ello, el Episcopado asevera que esta sentencia “es un nuevo y muy peligroso atropello a la integridad de los menores de edad”.
Al igual que muchos otros sectores de la sociedad, la Iglesia no ha querido permanecer en silencio ante esta situación. En su comunicado, los obispos subrayan que la sentencia no tuvo en cuenta aspectos cruciales como la falta de madurez de los niños, el diagnóstico incierto, la posibilidad de desistimiento, el impacto social, ni los derechos de los padres de familia. También cuestionan la falta de atención a los estándares internacionales en la protección de los menores.
El Consejo de Presidencia de la CEE recuerda que los niños pequeños no comprenden las implicaciones ni las consecuencias a largo plazo de una transición de género. Aunque la sentencia reconoce este punto, el comunicado denuncia que “aun así sanciona a la institución educativa” y abre “una peligrosa puerta” para que niños de tan solo cinco años puedan tomar decisiones irreversibles.
Además, los obispos argumentan que la disforia de género es difícil de diagnosticar en la infancia, lo que genera el riesgo de “falsos positivos” que podrían llevar a los niños a someterse a una transición innecesaria y potencialmente perjudicial. Incluso, señalan que la mayoría de los menores con disforia de género abandonan este proceso al llegar a la pubertad. Por lo tanto, sostienen que “forzar una transición en la infancia puede privarlos de su verdadera identidad”.
La CEE también advierte sobre las consecuencias sociales de permitir que los niños cambien su género legalmente. En particular, señalan que esto podría generar injusticias en áreas como el deporte, donde las diferencias biológicas entre hombres y mujeres son fundamentales.
Los obispos recuerdan que los padres tienen el derecho inalienable de educar a sus hijos según sus principios éticos y científicos. A su vez, evidencian que los instrumentos internacionales garantizan una protección jurídica especial a los niños, de acuerdo con su “edad y madurez”, subrayando la responsabilidad del Estado, la sociedad y la familia en brindar la máxima tutela posible. Este derecho, aseguran, “jamás puede ser interpretado como una desregulación o inobservancia de la seguridad jurídica”. En este sentido, alertan sobre el peligro de confundir protección y acompañamiento con promoción e imposición, y hacen un llamado a los jueces a velar por los derechos de aquellos que no pueden defenderlos por sí mismos, “y no diseñar un marco jurídico de posibilidades para destruir su vida bajo premisas equivocadas y discursos blandos”, observan.
El Episcopado insta al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes y defender el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propios valores y creencias.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…