Categorías: Noticias del Vaticano

Obispos uruguayos saludan al nuevo gobierno: “Cuidemos el alma de nuestro pueblo”

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal envía un mensaje al presidente y la vicepresidenta electos, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, tras los comicios del 24 de noviembre.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay augura una “buena gestión” para el bienestar de todo el pueblo al presidente electo, Yamandú Orsi, y a la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el domingo 24 de noviembre. 

Orsi obtuvo el 49,8% de los votos contra el candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien se desempeñó como secretario de Presidencia de la actual administración entre el 1 de marzo de 2020 y el 21 de diciembre de 2023, cuando renunció para dedicarse a la campaña. De este modo, el triunfo de la fórmula Orsi-Cosse marca el regreso del Frente Amplio al poder.

En un mensaje enviado a las nuevas autoridades, los prelados expresan su compromiso como Iglesia católica de cuidar “el alma de nuestro pueblo”. Afirman: “Caminar con nuestros hermanos y hermanas, compartiendo desafíos, trabajando por su dignidad y bienestar, tanto en el plano material como espiritual, y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y solidaria”.

Los obispos recuerdan el llamado cristiano a construir puentes “para que la sociedad no se fragmente en lo político y para que los hermanos que viven situaciones de marginación puedan integrarse a una comunidad más inclusiva”. Con estas palabras, retoman el espíritu del documento Libertad, justicia y compasión en el alma de nuestro pueblo, divulgado en abril pasado tras la Asamblea Plenaria. Dicho texto presenta una profunda reflexión sobre la realidad nacional, las problemáticas que requieren soluciones y subraya el papel de la Iglesia católica en la construcción del país.

Al referirse a la importancia de una “comunidad más integrada”, enfatizan la necesidad de brindar oportunidades a todos los ciudadanos, no solo en el ámbito económico o laboral, sino también en el de la realización personal, “una vida llena de sentido, con personas libres y responsables, que deseen dejar una huella de bien en su paso por el mundo y estén abiertas a la trascendencia”.

Ya en las vísperas de la primera vuelta electoral, celebrada el 27 de octubre, el cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, había dirigido una misiva agradeciendo a Dios la posibilidad de elegir a los gobernantes en un ambiente de paz y de respeto de la democracia. También hacía un llamado a ejercer el derecho al voto con responsabilidad y alentaba a rezar por Uruguay y su futuro.

Orsi y Cosse asumirán el gobierno el próximo 1 de marzo de 2025 y ya en estos días comienzan a trabajar en la transición junto al presidente en funciones, el Dr. Luis Lacalle Pou.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace