Categorías: Noticias del Vaticano

Parolin enviado a Ucrania, un viaje de paz “en tiempos tristes de guerra”



El Papa ha designado al cardenal Secretario de Estado como su representante para las celebraciones conclusivas de la peregrinación de los católicos ucranianos de rito latino, prevista para el domingo 21 de julio en el Santuario mariano de Berdychiv.

Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

La noticia se remonta al pasado mes de mayo, pero como es habitual, la confirmación ha llegado ahora en la forma propia de estas circunstancias: una carta escrita en latín. El cardenal Pietro Parolin representará a Francisco en un lugar y en un momento muy querido para la Iglesia ucraniana, el Santuario mariano de Berdychiv, “especialmente en este tiempo triste y desastroso de violencia bélica”, como subraya el Papa en el texto de la carta difundida este sábado 13 de julio. La ocasión, la conclusión de la peregrinación de los católicos del país que tendrá su culminación el domingo 21 de julio.

Siglos de peregrinaciones y gracias

La carta recuerda al principio que el Santuario regentado por los Carmelitas Descalzos obtuvo el estatus de santuario nacional en 2011, pero la tradición de las peregrinaciones es centenaria. Su origen se remonta a la primera mitad del siglo XVII, cuando en 1630 el voivoda de Kiev, Yanush Tyshkevych, fundó un monasterio en agradecimiento por la liberación de los tártaros y donó un icono de la Madre de Dios Snizhna (Virgen de las Nieves) pintado en el siglo XVI. Una veneración que pronto se extendió al resto del país, dispuesto a arrodillarse ante la milagrosa efigie de la Virgen.

Oración por el fin de las guerras

Y hoy más que nunca Ucrania quiere pedir a la Virgen una gracia especial. “Exhortaras a todos los participantes en este evento – escribe Francisco al cardenal Parolin – a implorar incesantemente a la Reina de la Paz que ponga fin a la guerra en Ucrania y en todas partes del mundo, ofreciéndose como ejemplo de bendición entre las mujeres a imitar, ya que es agradable a Dios, que humilla a los soberbios y enaltece a los humildes”. La carta termina con la invitación del Papa a llevar su bendición, pero también “benevolencia y cercanía en este período extremadamente difícil para el amado pueblo de Ucrania”.

Acompañarán al Secretario de Estado en su calidad de Legado Papal dos sacerdotes, don Ruslan Mykhalkiv, rector del seminario de la diócesis de Kyiv-Zhytomir, y don Andriy Lehovich, secretario del arzobispo metropolitano de Lviv de los Latinos.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace