Categorías: Noticias del Vaticano

“Pedro y Pablo en Roma”, una obra teatral para celebrar a los dos apóstoles



Este 30 de junio, a las 21 horas, se presenta la obra teatral en el atrio de la Basílica de San Pedro, de y con Michele La Ginestra: “Quería resaltar la humanidad de estos dos grandes santos”.

Vatican News

Un espectáculo teatral que hace “regresar a Pedro y Pablo a las calles de Roma” durante los años que estuvieron juntos en la ciudad. Esto es lo que animará el atrio de la basílica de San Pedro este 30 de junio, a las 21 horas, de la mano de Michele La Ginestra. El evento, titulado “Pedro y Pablo en Roma”, fue ilustrado estos días por fray Agnello Storia, párroco de San Pedro, durante la presentación del cardenal Mauro Gambetti, vicario general del Papa para la Ciudad del Vaticano, y de monseñor Baldo Reina, vicegerente de la diócesis de Roma, de la iniciativa “Quo Vadis”, promovida por los Vicariatos de la diócesis de Roma y de la Ciudad del Vaticano, con motivo de la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en la Basílica de San Pedro. Lo que presenta La Ginestra es “un texto muy profundo – explicó Fray Agnello – pero también muy romano en cultura y en jerga, nacido gracias a la sagacidad, la fluidez de la escritura y la inventiva” del artista, que en escena vestirá a Pietro junto a Agusto Fornari, como Paolo, dirección de Roberto Marafante y música de Emanuele Friello.

La Ginestra: Imaginé la humanidad de los dos santos

“Es una gran responsabilidad”, explica Michele La Ginestra a los medios vaticanos. “Me imaginaba el encuentro, o, mejor dicho, una serie de encuentros entre Pedro y Pablo en Roma. No tenemos confirmación, pero parece que las ha habido. Me imagino que sí, ambos estaban en Roma”. Sobre todo, explica el actor y director, “imaginé la humanidad de estos dos santos que discutían temas de fe, de vida cotidiana, de cómo se comía, pero también del camino de fe de cada uno. Me intrigó el tema, escribí este espectáculo con prisa y mientras estudiaba quería resaltar la humanidad de cada santo”. El lugar del espectáculo es “un lugar maravilloso”, afirma el artista, “y el parterre estará formado por profesionales, así que cualquier cosa puede ser usada en mi contra”, bromea. La Ginestra espera poder ofrecer “un producto de alta calidad” que “no se quede en un simple momento de celebración” sino que pueda “estimular la reflexión y el debate entre las personas”.



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace