Categorías: Noticias del Vaticano

Perú Mons. Castillo: Que no se siga descartando la voz de sencillos y humildes



El arzobispo de Lima destacó la grandeza del Señor para acompañar a la humanidad y promover, pedagógicamente, una educación basada en la reflexión y el compartir experiencias. En su homilía del domingo, reiteró que como Iglesia tenemos la misión de no despreciar la sabiduría del pueblo sencillo y escuchar en su clamor al Dios que nos ama.

Vatican News

«Muchas veces, se desprecia lo interesante de las personas, sobre todo, si son sencillas y humildes: estas las palabras de Monseñor Castillo, en su homilía de esta mañana en Catedral de Lima. “Lo mismo ocurrió con Jesús – recordó – que fue despreciado en la sinagoga por ser el hijo del carpintero, es decir, era visto como alguien de bajo nivel. Los prejuicios no permitían que comprendan la novedad que les trajo el Señor”, explicó.

Pese a ser despreciado por sus orígenes humildes, Jesús ha querido revelarnos que Dios tiene una opción preferencial por los pobres y marginados, a quienes debemos aprender a escuchar, afirmó el arzobispo de Lima, al comentar el Evangelio, de ayer domingo 7 de julio, publicado en el portal de la Arquidiócesis de Lima

Aprender de la gente sencilla

“Este es un problema que no vamos a superar mientras se siga descartando la voz de los que viven en el margen”, explicó el arzobispo Castillo, e indicó que necesitamos aprender de la sabiduría y la experiencia de la gente sencilla para encontrar soluciones justas y aterrizadas. Iniciativas como el vaso de leche y las ollas comunes muestran cómo la sabiduría popular puede resolver problemas significativos.

“Nuestro pueblo tiene una sabiduría que es casi divina porque se organiza para solucionar realmente los problemas. Ojalá todos tuviéramos esa capacidad de escuchar y no contagiar el desprecio”, subrayó

Rol de la Iglesia en el diálogo y la escucha

Más adelante, Monseñor Carlos sostuvo que la Iglesia también tiene un rol importante en los procesos de diálogo y escucha que debe haber con las comunidades. Sin embargo, a veces nos preocupamos más en enseñar la doctrina que en practicar el método pedagógico de Jesús, que enseñaba con ejemplos, acercándose a la gente y alentándola: “Nos han hecho creer que no tenemos nada que aportar y solamente hay que amoldarnos a lo que se nos manda. En vez de conversar, en vez de suscitar la iniciativa del pensamiento crítico, solamente hemos formado catecismalmente”, advirtió.

“La vida es compleja y se requiere algo más que una educación bancaria. Necesitamos desarrollar libremente el pensamiento, la opinión, ponernos de acuerdo y avanzar juntos”.

Resolver los problemas con amistad y perspicacia

El arzobispo de Lima reiteró su invocación a valorar las distintas iniciativas que se vienen preparando para tratar de resolver los problemas con amistad, con perspicacia y mirando hacia el futuro. Y acotó: “El Papa ha dicho que la Iglesia es constitutivamente sinodal y todos tenemos que aprender a participar”.

El Día del Maestro en Perú

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, el Primado del Perú hizo un llamado a recordar a nuestros maestros no por su rigidez, sino por su capacidad de enseñarnos a comprender, reflexionar y amar. Y siguiendo el ejemplo de Jesús, el Gran Maestro, acompañemos a las nuevas generaciones que son la esperanza del país.

“Dios nos bendiga a todos en esta misión de enseñar y aprender con amor y sabiduría», recalcó el prelado.

Homilía de Monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima, Perú

 



Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace