El prestigioso premio a la Libertad de Conciencia recayó en el líder de las fuerzas de oposición democrática del país sudamericano y en el político reconocido el pasado septiembre por el Parlamento Europeo como presidente legítimo.
Vatican News
«Por su valiente lucha para restaurar la libertad y la democracia en Venezuela». Con esta motivación, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, entregó hoy el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia a María Corina Machado, líder de las fuerzas de oposición democrática en Venezuela, y a Edmundo González Urrutia, reconocido el pasado mes de septiembre por el Parlamento Europeo como presidente legítimo del país sudamericano tras las elecciones del 28 de julio. «En su búsqueda de una transición de poder justa, libre y pacífica», declaró Metsola, «defendieron sin miedo los valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo tanto aprecian: la justicia, la democracia y el Estado de Derecho».
Machado -informa una nota del Parlamento Europeo- fue designada candidata presidencial de la oposición venezolana en nombre de la coalición política Plataforma Unitaria (Pu) en 2023, pero posteriormente fue excluida de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral de Caracas, controlado por el gobierno. González Urrutia, diplomática y política que la sucedió como candidata de Pu, denunció que el gobierno venezolano no había publicado los resultados oficiales de las elecciones presidenciales e impugnó abiertamente la victoria declarada de Nicolás Maduro. González Urrutia se vio obligado a abandonar Venezuela en septiembre tras dictarse una orden de detención contra él.
El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que lleva el nombre del físico y disidente soviético Andrei Sájarov, es el máximo galardón de la Unión Europea en materia de derechos humanos. Creado en 1988, el Parlamento Europeo lo concede anualmente a personas u organizaciones en reconocimiento a su labor en uno de los siguientes ámbitos: la defensa de los derechos humanos y los derechos fundamentales, en particular la libertad de expresión; la salvaguardia de los derechos de las minorías; el respeto del Derecho internacional y el desarrollo de la democracia; y la defensa del Estado de Derecho. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 18 de diciembre en Estrasburgo, durante la sesión plenaria del Parlamento.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…