Categorías: Noticias del Vaticano

Reabren escuelas y oficinas en Siria

Pocos días después de la huida de Assad, Siria reabre escuelas y oficinas. Después de 13 años, Qatar reabrirá mañana su embajada en Damasco, mientras el país sigue asediado por Israel, que ha anunciado un aumento de los asentamientos en los Altos del Golán

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Siria intenta volver a la normalidad tras la caída del gobierno de Assad. Desde ayer, las escuelas y las universidades han reabierto y la gente ha vuelto a trabajar en las oficinas. También se reanuda la actividad diplomática con la reapertura de embajadas: tras la representación turca, a partir de mañana Qatar, ausente desde hace 13 años, también ha anunciado la reapertura de sus oficinas en Damasco. Los ensayos de normalización implican también al entorno de al-Jolani, que se reunió con el enviado de la ONU para Siria, Geir Pedersen, para evaluar una actualización de la resolución de 2015 con la que el Consejo de Seguridad hipotetizó una hoja de ruta para la transición política en Siria. 

Israel y los Altos del Golán

Mientras tanto, continúan las incursiones de Israel en Siria: 60 en pocas horas sobre objetivos militares, «las más intensas» en más de una década según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, especialmente las realizadas sobre la región costera de Tartús. Además, Israel ha aprobado un plan que prevé duplicar los asentamientos israelíes en los Altos del Golán, que el país ocupa desde 1967: «Una escalada peligrosa y sin precedentes», la calificó el ministro de Asuntos Exteriores de Damasco.   

La posición de Turquía

Turquía, que reabrió su embajada en Damasco la semana pasada, ha indicado que proporcionará ayuda militar a las nuevas autoridades sirias. Así lo anunció el ministro de Defensa del gobierno de Erdogan, Yasar Guler, que sitúa así al país en el papel de actor decisivo en el nuevo equilibrio sirio. Por último, en sólo cinco días -según datos facilitados por Ankara- más de 7.600 personas han cruzado la frontera entre Turquía y Siria para regresar a sus hogares en territorio sirio.  

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace