Categorías: Noticias del Vaticano

REPAM reitera su lucha contra la degradación de las fuentes de agua

El Comité Ampliado de la red se reunió en Ecuador, donde enfatizaron su preocupación por las condiciones de los diversos afluentes de la Amazonía y su impacto en acceso a los derechos humanos.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Luego de los tres días de encuentro del Comité Ampliado de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), en Puyo, Ecuador, fue destacada la minería como una de las principales problemáticas que aquejan a la región y debilitan las condiciones de vida.

El espacio de diálogo, que se realizó entre los días 6 y 8 de noviembre, contó con la presencia de representantes de diversos países quienes resaltaron su “preocupación por el extractivismo, el deterioro en general de la selva amazónica” y el incremento de la persecución a los defensores del medioambiente, de acuerdo a la página oficial de Instagram de la organización.

Urgencias claves

Según la red, “los derechos humanos, la justicia socioambiental y el Buen Vivir” poseen un papel prominente en su lista de urgencias; sin embargo, el comité mostró especial preocupación ante las condiciones de las fuentes hídricas de la Amazonía, región que se halla en una situación continua de sequía desde hace un año y que la Organización de las Naciones Unidas, aseveró que afecta la calidad de vida y el acceso a los derechos fundamentales, especialmente, de los niños y niñas de las comunidades ribereñas.

“Todo aquello que rodea la degradación de fuentes de agua está directamente ligado a la vulneración de derechos humanos, a crisis alimentarias dentro del gran bioma, a un escenario de salud deficiente y, además, factores que no permiten promover estilos de vida dignos y saludables”, aseguró la REPAM, a la vez en que reafirmó el compromiso de la organización en el proceso de elaboración de planes específicos que conciernen al tema del “agua como fuente de vida”.

A tal respecto, el Comité Ampliado expresó que “los escenarios internacionales para la toma de decisiones (si bien no han tenido incidencia al nivel del planeta) serán abordados por la red con el compromiso de defender el agua como garantía y fuente de vida”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace