Categorías: Noticias del Vaticano

Santa Sede: El bloqueo de ayudas en zonas de guerra viola la dignidad humana

Intervención de monseñor Robert Murphy, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York, con ocasión del Diálogo Informal Interactivo en Nueva York sobre «La preservación de la dignidad humana en los conflictos armados»: «Toda violación del derecho internacional humanitario es, en última instancia, una violación de la persona humana».

Vatican News

Desde la amarga constatación de que «los conflictos armados en curso en todo el mundo siguen infligiendo sufrimientos innecesarios a millones de inocentes» se desarrolla el discurso que monseñor Robert Murphy, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, pronunció ayer, 28 de enero, durante el Diálogo Informal Interactivo en Nueva York, sobre el tema «Preservar la dignidad humana en los conflictos armados: promover el respeto del derecho internacional humanitario».

Obligación moral de garantizar el respeto de la persona humana

«La urgencia del diálogo de hoy no puede trivializarse», dijo Murphy. «La Santa Sede afirma que el respeto del Derecho Internacional Humanitario (DIH) está enraizado en la obligación moral de garantizar el respeto de la persona humana», afirmó el delegado vaticano. Y recordó los principios y normas consagrados en las Convenciones de Ginebra y sus Protocolos Adicionales, basados en el «reconocimiento de que toda persona posee una dignidad inherente e inviolable que debe ser protegida».

Violación del derecho humanitario

En su discurso, Monseñor Murphy habló también de «una erosión gradual de lo que subyace a nuestra existencia, como es la dignidad divina inherente a todo ser humano». Una tendencia que, dijo, «representa un grave fracaso de la comunidad internacional que supone una amenaza significativa no sólo para las víctimas de la guerra, sino también para los propios fundamentos morales de la seguridad mundial». «Cualquier violación del derecho internacional humanitario es, en última instancia, una violación de la persona humana y una afrenta a la dignidad inherente que todos compartimos», afirmó el observador permanente.

Las víctimas no deben ser reducidas a daños colaterales

A continuación, reiteró un llamamiento para que las víctimas civiles nunca sean «reducidas a meros daños colaterales»: «Los ataques directos contra civiles e infraestructuras civiles, como escuelas, hospitales y lugares de culto, son violaciones especialmente alarmantes del derecho internacional humanitario». Además, añadió, «el bloqueo de la ayuda humanitaria en las zonas de conflicto y el aumento de los ataques contra el personal humanitario no pueden pasarse por alto. Cualquier acción que deniegue o impida la entrega de ayuda humanitaria en estas zonas es una afrenta a la dignidad humana de quienes viven en condiciones tan precarias. También expone a civiles inocentes al riesgo de un sufrimiento indecible y les priva de necesidades básicas como alimentos, agua y atención médica».

Acción inmediata

Por ello, en nombre de la Santa Sede, Murphy reiteró la importancia de proporcionar ayuda humanitaria garantizando al mismo tiempo la protección del personal humanitario: «La comunidad internacional debe actuar ahora para garantizar que el Derecho Internacional Humanitario sea respetado, defendido y promovido en todas las circunstancias».

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace