Categorías: Noticias del Vaticano

Semeraro beatifica a dos mártires de la Guerra Civil española en Barcelona

En la basílica de la Sagrada Familia, el cardenal prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos elevó a los altares a Gaietà Clausellas y Antoni Tort, un sacerdote y un laico asesinados en 1936

Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Dos historias entre el drama y el cielo, como todas las que hablan de martirio contra personas de fe. Y de espaldas que permanecen erguidas incluso con una pistola apuntándoles a la cara, que no se doblegan aunque sepan que la fidelidad al Evangelio está a punto de ser fatal, en medio del desprecio y la violencia. Estas son las historias de un sacerdote, Gaietà Clausellas, y de un laico, Antoni Tort, a quienes el cardenal Marcello Semeraro ha proclamado beatos esta mañana durante una ceremonia presidida en la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.



[ Photo Embed: El cardenal Semeraro preside la misa de beatificación en la Sagrada Familia de Barcelona]

Mansedumbre frente a ferocidad

«En su decreto, el Papa describió su historia personal con la imagen evangélica del Buen Samaritano», dijo en su homilía el prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, que presidió la Misa. El P. Gaiety, sacerdote que había elegido la humildad como hábito, repartía su tiempo entre la oración, los ancianos y los pobres, a los que daba de comer yendo a buscar a los que estaban peor. Cuando los milicianos vinieron a buscarle el 14 de agosto de 1936, les recibió cortésmente, saludó a su cuñada y les siguió recitando el Te Deum. Le disparan por la espalda tras detener el coche en medio de la carretera.

Antonio Tort es un excelente orfebre y un ferviente católico, marido y padre de 13 hijos, que lleva la Eucaristía a quienes no pueden recibirla y los domingos por la mañana va a afeitar a los tuberculosos del hospital de San Lázaro y por las tardes da catequesis en la parroquia. Su «culpa», en plena guerra civil y odio anticristiano, es dar hospitalidad a su obispo y cuatro monjas, y cuando el 3 de diciembre de 1936 irrumpen en su casa arrebata las hostias consagradas de las manos del miliciano que iba a profanarlas y las reparte entre los presentes, incluso a su hijo de 5 años, diciéndole «Ellos te quitan a tu Padre de la tierra y yo te doy a tu Padre del cielo», después siguió a sus verdugos hasta el cementerio de Montcada, donde fue asesinado a la edad de 41 años y arrojado a una fosa común.



La misa de beatificación en la Sagrada Familia de Barcelona

La vida, don y no posesión

A su «testimonio de caridad ambos permanecieron fieles, incluso cuando esto exponía sus propias vidas al peligro», subrayó el cardenal Semeraro, añadiendo que estos «testimonios de martirio, tan intensos e incluso conmovedores» deben entenderse a la luz del ejemplo de Cristo, es decir, de un modo de considerar la propia vida no como «una posesión que hay que tener con avaricia, como un bien único que hay que defender a toda costa, sino, al contrario, abriéndola al encuentro, a la misericordia, al cuidado de los demás, y esto no sólo por solidaridad y filantropía, que también son gestos importantes y dignos de estima», sino precisamente «imitando a Jesús».

Imitadores de Jesús

El testimonio que nos llega de los beatos, dice el Cardenal Prefecto, es en esencia el de «seguir a Cristo». Como Moisés, a quien Dios dijo «que sólo podía verlo de espaldas» -y, por tanto, en cierto modo sólo siguiéndolo, como comentaba san Gregorio de Nisa-, «al final», concluye el cardenal Semeraro, es «lo que hicieron nuestros dos beatos: dejaron a Dios la elección de su camino». Ciertamente, la elección de la vida cristiana ya había sido hecha por ambos en respuesta a una vocación: uno eligiendo el ministerio sacerdotal y el otro la misión de esposo y padre» Y, sin embargo, »aceptaron ser condenados como él por el don a los demás de sus vidas. Esto es lo que hace al mártir: la imitación de Cristo, incluso cuando seguirle lleva a la elección de aceptar la muerte».

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace