Representantes de las distintas organizaciones de trabajadores marginados y personas en dificultad, que se reunieron en torno a Francisco en octubre de 2014 bajo el grito de las «3T» (tierra, techo, trabajo), vuelven al Vaticano para debatir sobre el camino recorrido en los últimos años. El evento promovido por el Dicasterio para el Desarrollo Humano
Vatican News
Un «hito» esas «3T», el «tierra, techo, trabajo» que el Papa «que había venido del otro lado del mundo» apenas un año y medio antes -y que conocía bien esa realidad- declinó en el largo discurso que pronunció en la vieja Aula del Sínodo. Frente a él, aquel 28 de octubre de 2014, se alineaban los representantes de los Movimientos Populares de los cinco continentes que participaban en su Encuentro Mundial. Categorías pertenecientes a esa «cultura del descarte» -trabajadores precarios, obreros, campesinos sin protección, migrantes y demás- que Francisco había comenzado a destacar como uno de los pilares de su magisterio.
Diez años después, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral junto con el EMMP, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, pretenden celebrar el aniversario y sobre todo evaluar el camino recorrido desde el primer al cuarto encuentro mundial con un simposio previsto para el 20 de septiembre a las 10 horas en el Vaticano. El título del encuentro será «Plantando bandera frente a la deshumanización», y está prevista la asistencia de varios representantes de Movimientos Populares y líderes eclesiales, entre ellos el Prefecto del Dicasterio organizador, Cardenal Michael Czerny, y los líderes del núcleo fundador del EMMP, Juan Grabois, Xaro Castelló y Joao Pedro Stedile.
Para la ocasión, explica una nota, también se presentará un volumen que recoge los mensajes que el Papa Francisco -cuyo mensaje a los participantes en el simposio está previsto- dirigió a los Movimientos Populares «y otros textos que destacan las “3T”». El aniversario, en el que también se publicará un vídeo conmemorativo, representa para los organizadores «una buena oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido durante este tiempo con nuestros compañeros de todo el mundo, plantando la bandera de la justicia social y la paz en nuestra casa común». El simposio puede seguirse en el canal YouTube del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…