Categorías: Noticias del Vaticano

Simposio Teológico Internacional: La fraternidad sana al mundo

Inició el Simposio Teológico Internacional en Quito, Ecuador, este miércoles 04 de septiembre, como antesala del 53º Congreso Eucarístico Internacional.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Con la celebración eucarística presidida por monseñor Andrés Carrascosa Coso, Nuncio Apostólico en Ecuador, concluyó este 4 de septiembre en Quito la primera jornada del Simposio Teológico Internacional “Fraternidad para sanar al mundo”. El evento se realiza en el marco de los preparativos para el Congreso Eucarístico Internacional.

Durante la jornada, monseñor Carrascosa destacó la importancia de la relación que existe entre el sacramento eucarístico y los cristianos como un “testimonio en la sociedad”. En este sentido, el encuentro académico asienta su base en la restauración de la fraternidad en el contexto de un mundo herido, conforme al documento base del 53º Congreso Eucarístico Internacional, que se llevará a cabo entre el 8 y 15 de septiembre.

La Eucaristía: Verdadero sacramento de la unidad.

El inicio de la homilía estuvo marcado por la importancia de la eucaristía en la vida cristiana y la experiencia que se logra al vivirla en plenitud. A este respecto, el prelado señaló que “a veces nuestras eucaristías pueden ser expresión sublime de algo que no se corresponde con la realidad que vivimos”; sin embargo, destacó que la eucaristía es, también, un medio para lograr la fraternidad entre los hombres y que se constituye como “verdadero sacramento de la unidad”.

De acuerdo al Nuncio Apostólico, la celebración de la eucaristía consiste en “celebrar en el rito una experiencia que podemos y debemos vivir en la vida cotidiana, estamos llamados a llevar a la sociedad porque ese amor nos hace hermanos y esa fraternidad nuestra tiene la capacidad de sanar en este mundo herido”.

“Debemos ser la eucaristía de la sociedad”

Para concluir, monseñor Carrascosa Coso expresó que la sociedad no está en contacto directo con el sacramento eucarístico, no obstante, sí lo está con los cristianos que se alimentan de ella, por ello, instó a los presentes a vivir con coherencia la fe para hacer que “Cristo viva y se haga particularmente presente, a través de nosotros, en la sociedad. Debemos ser la Eucaristía de la sociedad”.

Escuche el reporte de Radio Vaticana

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace