Categorías: Noticias del Vaticano

Siria: Una hoja de ruta para la transición

El nuevo líder de facto en Siria, Aḥmad Ḥusayn al-Shara, concedió una larga entrevista a la cadena de televisión árabe Al Arabiya. Entre los temas tratados estuvo también la convocatoria de nuevas elecciones. La reforma constitucional del país podría tardar cuatro años en completarse

Silvia Giovanrosa -Ciudad del Vaticano

Se necesitarán al menos tres años para redactar la Constitución y uno más para llegar a la votación. El líder sirio Al Jolani, que decidió abandonar su nombre de guerra para retomar su nombre de nacimiento, Aḥmad Ḥusayn al-Shara, hablando en la televisión saudí Al Arabiya, quiso dar a la opinión pública su hoja de ruta para guiar a Siria hacia un futuro estable e inclusivo. En el largo camino hacia la democracia, el nuevo líder sirio debe convencer a la comunidad internacional de la confiabilidad del gobierno de transición, que incluye el componente islámico del movimiento Hayat Tahrir al-Sham. En primer lugar, declaró Al Shara, será necesario realizar un censo de población para llegar a las elecciones dentro de unos cuatro años.

Relaciones con Irán y Rusia y negociaciones con los kurdos

Durante la misma entrevista,  Aḥmad Ḥusayn al-Shara pidió que se mantengan buenas relaciones y respeto mutuo entre Irán y Siria. “Siria no puede avanzar sin relaciones con un actor regional importante como Irán, pero éstas deben basarse en el respeto a la soberanía de ambos países y en la no injerencia mutua en los asuntos internos”, afirmó el líder sirio, que luego invitó a Rusia, un histórico aliado del gobierno de Bashar Al-Assad, a no abandonar Siria, donde Moscú tiene importantes instalaciones militares. Entre las numerosas declaraciones, Al-Shara también se refirió a las relaciones con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos y apoyadas por Estados Unidos. Según lo declarado, se están llevando a cabo negociaciones para integrar las SDF en las fuerzas militares nacionales: “No habrá división de Siria”, aseguró el líder.

Nuevo ataque israelí a Damasco

Mientras tanto, las fuerzas armadas israelíes continúan atacando a Siria, con el objetivo de destruir las capacidades militares de que dispone el nuevo gobierno. Ayer, domingo 29 de diciembre, se registró una potente explosión en un depósito de armas perteneciente al régimen de Assad, cerca de la ciudad industrial de Adra, en las afueras de Damasco. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informa que al menos once personas perdieron la vida en el ataque, la mayoría de ellos civiles.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace