Categorías: Noticias del Vaticano

“Terra Tuscany” gratifica los esfuerzos del Papa en materia de acción climática

Pisa acoge Terra Tuscany, un importante encuentro en el que los principales líderes mundiales de la sostenibilidad, como Estée Lauder y Starbucks, procedentes de sectores público y privado, se reúnen para avanzar en los esfuerzos globales de sostenibilidad en diálogo con el magisterio social del Papa Francisco.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

El evento, que ha tenido lugar del 2 al 4 de septiembre y se ha celebrado precisamente en la región Toscana de Italia, ha sido un intercambio dinámico de ideas y estrategias entre líderes de primer nivel, entre los que destacan: Roberta Boscolo, Líder de Clima y Energía de la Organización Meteorológica Mundial, la Prof. Dra. Emilce Cuda, Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, quien presentó la posición del magisterio del Papa Francisco y habló sobre la situación en América Latina en vista de la COP16 en Cali. También destacan los Chief Sustainability Officers de reconocidas empresas como Estée Lauder, Globant, Starbucks, SAP, Vestas y Steve Madden.

“Era esencial reunir en Toscana a muchos de los líderes mundiales de este nuevo paradigma. Un mundo que reconoce al Papa Francisco como su guía moral y espiritual, promoviendo una ecología integral que ya no es elitista o técnica, sino accesible a todos y profundamente humana” ha asegurado Andrea Gori, fundador de Illuminem, la plataforma que ha patrocinado este evento. Por su parte, Marvin Rottenberg, ex ejecutivo de Google y ahora director de Terras, aseguró que creó Terra Tuscany “para abordar los desafíos críticos de sostenibilidad de la actualidad”. Para Rottenberg, las interacciones íntimas y en persona son muy importantes para reducir de manera efectiva las emisiones globales de carbono, por ello considera primordial “involucrar directamente a los líderes del mundo”.

Al evento asistieron un total de 80 participantes y a diferencia de las conferencias convencionales en hoteles, este evento se desarrolló en plena naturaleza de la Toscana para crear un entorno inspirador para discutir la acción climática y la sostenibilidad.



Cumbre Terra Tuscany

La Pontificia Comisión para América Latina recuerda la posición del Papa ante la crisis climática

Entre los ponentes, destaca Emilce Cuda, Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, quien habló de la importancia de la conversión que nos propone Pontífice: “El Papa Francisco nos dice que ningún cambio estructural será posible si no logramos convertirnos a un estilo de vida que ponga en el horizonte de nuestros jóvenes la felicidad y no la rentabilidad”.

La OMM reconoce los esfuerzos del Vaticano y del Papa en materia de acción climática

La Organización Meteorológica Mundial agradece los llamamientos del Papa Francisco en favor de la conversión ecológica, también reconoce que el Vaticano ha sido una poderosa voz moral en materia de acción climática y gratifica iniciativas como la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco. “El Vaticano ha abogado por una mayor gestión ambiental y justicia social, instando a la humanidad a proteger nuestro hogar común. Tanto la OMM como el Vaticano destacan la urgente necesidad de una respuesta unida, informada y ética a la crisis climática mundial” ha expresado Roberta Boscolo, de la Organización Meteorológica Mundial.  

Bosoclo también subraya que, “al igual que la OMM, el Papa Francisco enfatizó la importancia de la investigación científica para fundamentar acciones decisivas. Señaló que los más pobres del mundo, que son los que menos contribuyen al cambio climático, son los que más sufren sus efectos, y pidió un enfoque universal para abordar estas cuestiones”. Además, recuerda que el Pontífice hizo un llamamiento a reducir a la mitad las emisiones en los próximos 25 años, descarbonizar las economías y regenerar los ecosistemas, todo ello en consonancia con los esfuerzos en curso de la OMM para mitigar los impactos climáticos mediante una mejor comprensión de la atmósfera y los sistemas climáticos.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace