Categorías: Noticias del Vaticano

Tíbet: Respuesta de la comunidad católica china ante la tragedia

Las comunidades católicas chinas se movilizan en favor de las poblaciones del Tíbet afectadas por el terremoto, en el espíritu del “Jubileo de la Esperanza”

Vatican News

Las comunidades católicas chinas han respondido con rapidez y generosidad al devastador terremoto de magnitud 6,8 que ha sacudido el condado de Dingri y la zona de Shigatse, en la región autónoma del Tíbet, el pasado martes 7 de enero. La catástrofe ha dejado más de 120 muertos, cerca de 200 heridos, 50.000 desplazados y decenas de miles de viviendas destruidas o gravemente dañadas, tal como informa la Agencia Fides.

Ante la catástrofe natural, a la que también se ha referido el Papa Francisco durante su discurso de hoy al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, las comunidades católicas chinas están participando activamente en las iniciativas de solidaridad puestas en marcha para ayudar a las poblaciones afectadas.

“En el tiempo de Navidad que estamos viviendo, y con ocasión del Año Santo que acaba de comenzar, podemos aprovechar la ocasión para recordar la enseñanza del Señor: ‘Todo lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis’ (Mt 25, 40)”, se lee en el llamamiento de la diócesis de Pekín, que invita a todos a “practicar las buenas obras del Año Jubilar y donar generosamente, para que la gente de las zonas afectadas por el terremoto pueda experimentar también la alegría del tiempo de Navidad y el calor y la fuerza de la esperanza cristiana en el Año Jubilar”.

Todas las parroquias de la diócesis de Pekín han sido invitadas a solicitar donativos para las víctimas del terremoto y a enviar los fondos al centro de recogida diocesano antes del mediodía del miércoles 15 de enero. La organización caritativa diocesana dedicada a la Divina Misericordia gestionará el envío y el uso de los fondos recaudados.

La diócesis de Shanthou también ha lanzado un llamamiento a todas las comunidades católicas diocesanas invitándolas a recoger donativos para las víctimas del terremoto en el Tíbet, refiriéndose al Jubileo de la Esperanza como una ocasión propicia para poner en práctica las Obras de Misericordia corporales y espirituales.

La información difundida por los organismos locales que coordinan la movilización de ayuda de la ciudad de Shanghái señala que entre los primeros donativos recibidos figura la suma de 500.000 yuanes ofrecida por la diócesis de Shanghái para apoyar las iniciativas de socorro puestas en marcha en favor de las personas afectadas por la catástrofe.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace