Categorías: Noticias del Vaticano

Tregua en el Líbano y diplomacia trabajando por un alto el fuego

Primeras horas de tregua en el país de Oriente Medio tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, que definió el acuerdo alcanzado como una “victoria”. El gobierno de Netanyahu ha advertido que responderá enérgicamente ante cualquier violación. Más ataques israelíes y víctimas en la Franja de Gaza

Gianmarco Murroni – Ciudad del Vaticano

Tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hezbollah llegan las primeras declaraciones de los actores implicados. Hezbollah declaró que había logrado una “victoria” contra Israel y enfatizó que sus combatientes permanecerían listos para responder a “cualquier agresión o ambición israelí”. El grupo armado chiita también afirmó que la tregua no cambia su compromiso de proteger al Líbano y contrarrestar cualquier violación israelí.

Réplica de Israel

El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que Israel responderá enérgicamente a cualquier violación del alto el fuego por parte de Hezbolá. “No cederemos ni comprometeremos la seguridad de los residentes del norte”, dijo, recomendando que las escuelas en las ciudades y pueblos a lo largo de la frontera norte de Israel sigan cerradas como medida de precaución.

Mediación estadounidense

“Estados Unidos está comprometido a trabajar con Israel para evitar que Irán desestabilice la región, que se establezca en el Líbano y que socave los principios del acuerdo directamente o a través de sus afiliados”. Esto es lo que leemos en el documento firmado por Estados Unidos e Israel en paralelo al acuerdo de tregua en el Líbano. El enviado de Estados Unidos a la región, Amos Hochstein, ha rechazado la idea de que el Líbano acepte la ocupación israelí. “Nunca habrá un acuerdo que tenga también a Israel como fuerza ocupante en otro país, ese país no firmará ese acuerdo”, subrayó el enviado estadounidense.

Tregua en Gaza

El alto el fuego en el Líbano también puede abrir un escenario de tregua en la Franja de Gaza. El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ahora la atención debería centrarse en llegar a un acuerdo para liberar a los rehenes. Las fuentes informan que la conversación telefónica entre Biden y Netanyahu duró unos minutos y el único tema tratado, además del Líbano, fue el acuerdo para establecer un alto el fuego en Gaza. “Ahora tenemos una oportunidad. Tomemos a los rehenes”, dijo Biden a Netanyahu, quien respondió positivamente. Mientras tanto, continúan los ataques israelíes contra la Franja, provocando la muerte de una veintena de personas en la ciudad de Gaza, Beit Lahia y Khan Younis.

 

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

7 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

8 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

8 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

8 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

9 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

9 meses hace