Categorías: Noticias del Vaticano

Ucrania, Zelensky: Casi 800 mil soldados rusos en guerra

El presidente ucraniano denuncia la presencia masiva de soldados rusos en el país, mientras un ataque en la región de Donetsk deja al menos un muerto y cuatro heridos. Cruce de declaraciones entre Trump, según el cual «Moscú ha perdido», y Putin, que afirma: «Nadie doblegará a Rusia».

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Casi 800.000 soldados rusos combaten en Ucrania: así lo denunció el presidente Zelensky, según el cual la caída del régimen de Assad en Siria se debe a esta masiva presencia militar rusa en su país: «Vemos que el régimen de Assad ha caído. ¿Por qué? – preguntó-. No sólo por las fuerzas rebeldes y quienes las apoyan, sino también porque no hay verdaderas tropas rusas. Esto significa que todo el ejército de un gran pseudoimperio está luchando contra el pueblo ucraniano». 

El intercambio Trump-Putin

En las últimas horas se ha producido una especie de cruce de declaraciones a distancia entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el tema de la guerra en Ucrania. En una entrevista concedida al New York Post, Trump pidió a su homólogo que detuviera la guerra «porque ha perdido»: «Cuando pierdes a 700.000 personas», dijo refiriéndose a la cifra de tropas perdidas por Moscú en el conflicto, «es hora de rendirse». Por su parte, Putin, durante la ceremonia de entrega de la medalla Estrella de Oro a los héroes rusos, no tuvo dudas sobre la victoria: «Nadie podrá doblegar a Rusia», dijo, «de nuestro lado está la verdad, el poder de las armas y la fortaleza».

 

El agradecimiento de Zelensky a Trump

Trump ha reiterado en los últimos días, tras su reunión trilateral en París con Macron y Zelensky, la voluntad del presidente ucraniano de alcanzar un alto el fuego lo antes posible. Por su parte, Zelensky ha querido expresar en las redes sociales su agradecimiento al compromiso de Trump de lograr el fin de la guerra como «máxima prioridad», sugiriendo una posible entrada de tropas extranjeras en Ucrania hasta su ingreso en la OTAN.  

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace