Categorías: Noticias del Vaticano

Ulloa: Que se respete la soberanía panameña, promover el diálogo y la paz

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, reafirma la soberanía del país sobre el Canal de Panamá, símbolo de identidad nacional, tras las declaraciones de Donald Trump de que éste debe ser administrado por Estados Unidos. Monseñor Ulloa Mendieta: “Hemos demostrado nuestra capacidad para gestionar y mantener el Canal abierto al mundo”. El Arzobispo llama a la comunidad internacional a respetar la soberanía panameña, esperando diálogo y sentido común para evitar conflictos.

Vatican News

Ante las declaraciones que realizó en los días pasados el reelecto presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien reivindicó la gestión del canal de Panamá para Estados Unidos, tras afirmar que “nos han robado para el Canal de Panamá como nos han robado en todas partes”, cuestionando el control panameño sobre esta estratégica vía marítima, el presidente de la Conferencia Episcopal de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta señaló – en declaraciones a la Agencia de Información SIR – que, “los panameños hemos demostrado nuestra capacidad para administrar y mantener la neutralidad del Canal de Panamá, abierto al mundo”.

Un legado que mantener

Asimismo, el Arzobispo de Panamá observó que estas declaraciones del nuevo presidente de los Estados Unidos no solo desconocen el sacrificio histórico de los panameños, sino que también atentan contra la soberanía nacional.

“Es preocupante que se hayan hecho públicas expresiones que pretenden atentar contra nuestra soberanía, desconociendo la lucha y sacrificio generacional que nos permitió a los panameños ondear una sola bandera en todo nuestro territorio nacional”.

Un símbolo de identidad nacional

El Canal, entregado íntegramente a Panamá en 1999, se ha convertido en un símbolo de identidad nacional. Monseñor Ulloa subrayó que es crucial que las autoridades y la ciudadanía transformen este desafío en un llamado a la unidad. 

“El presidente estadounidense Jimmy Carter, junto al general Omar Torrijos, firmó un tratado entre Panamá y Estados Unidos que nos devolvió la soberanía sobre todo el territorio nacional. Este legado debe ser mantenido y respetado por todas las partes. Declaraciones como estas deben ser motivo para transformar la fuerza de nuestro amor por Panamá en unidad y compromiso, derribando muros de odio y resentimiento y construyendo puentes de paz y justicia”.



Una vista del Canal de Panamá

Entre dos gigantes: Estados Unidos y China

El Canal de Panamá no solo es vital para el comercio mundial, sino que también está en el centro de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. Ante esta realidad monseñor Ulloa Mendieta expresó que guarda la esperanza de que Panamá no se convierta en un “fuego cruzado” entre ambas potencias.

“Panamá se ha mantenido libre y soberano, en todo su territorio, incluyendo a su Canal. Este último es el símbolo de la reafirmación de nuestra nacionalidad. Tenemos la fe y la esperanza en Jesús, a quien oramos para que prevalezca la cordura y la paz”.

Un llamado a las autoridades nacionales e internacionales

Finalmente, el arzobispo de Panamá hizo un llamado a las instituciones panameñas a consolidar la soberanía del país a través de acciones concretas.

“Debemos cultivar un sincero amor a la patria, integrar las áreas revertidas para su mayor uso social y manejar autónomamente el Canal”.

Asimismo, el Presidente de la CEP apeló a la comunidad internacional para que respete la soberanía de Panamá en todo su territorio.

“Los panameños hemos dado muestras de capacidad para administrar y mantener la neutralidad del Canal de Panamá, abierto al mundo”.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace