Categorías: Noticias del Vaticano

UNICEF: El trágico balance de las víctimas del Mediterráneo

Alrededor de veinte personas, incluidas mujeres y niños, desaparecidas en el último naufragio cerca de Lampedusa. El número de víctimas durante el 2024 ha superado los dos mil doscientos, con casi mil setecientas vidas perdidas sólo en la ruta del Mediterráneo central

Vatican News

“A pocas horas de finalizar el año, una pequeña embarcación se hundió frente a las costas de Lampedusa, dejando alrededor de veinte personas desaparecidas, entre ellas mujeres y niños. Entre los siete supervivientes se encuentra un niño de 8 años, cuya madre está entre los desaparecidos. La embarcación se hundió mientras se acercaba a la costa”

Lo declaró ayer Regina De Dominicis, directora de la oficina regional de UNICEF para Europa y Asia Central, al referirse a esta nueva tragedia ocurrida sólo unas semanas después de que otro accidente mortal cerca de la isla dejara a una niña de 11 años como única superviviente.

Situación de los migrantes en el Mediterráneo

El balance de víctimas y el número de desaparecidos en el Mediterráneo durante el 2024 ha superado los dos mil doscientos, con casi mil setecientas vidas perdidas sólo en la ruta del Mediterráneo central.

Entre ellos, hay cientos de niñas, niños y adolescentes. De hecho, una de cada cinco personas que migran a través del Mediterráneo son menores de edad. La mayoría de ellos huyen de conflictos violentos y de la pobreza.

Llamado de UNICEF a los gobiernos

UNICEF pide a los gobiernos que utilicen el Pacto sobre Migración y Asilo para priorizar la protección de niñas y niños.

Esto incluye garantizar rutas seguras y legales para la protección y el reencuentro familiar, así como operaciones coordinadas de búsqueda y rescate, desembarcos seguros, acogida comunitaria y acceso a servicios de asilo. La organización añade:

“Además, solicitamos mayores inversiones en servicios esenciales para los niños y las familias que llegan a través de rutas migratorias peligrosas, incluyendo apoyo psicosocial, asistencia legal, atención médica y educación”

La necesidad de abordar las causas de la migración

“Los gobiernos deben enfrentar las causas profundas de la migración y apoyar la integración de las familias en las comunidades de acogida, asegurando que los derechos de los niños sean protegidos en cada etapa de su viaje”, afirma UNICEF.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace