Categorías: Noticias del Vaticano

Vaticano promueve un diálogo con representantes de bibliotecas nacionales

Del jueves 14 al sábado 16 de noviembre, la Biblioteca Apostólica organiza el encuentro “Conservata et perlecta aliis tradere” – “Bibliotecas en diálogo” sobre los retos que los rápidos cambios de nuestro tiempo imponen también a las instituciones que preservan y promueven la cultura.

Vatican News

Las colecciones, la gestión de los espacios de preservación, los proyectos para incrementarlas y las nuevas estrategias de comunicación al servicio de las bibliotecas: estos son algunos temas que se abordarán durante el congreso “Conservata et perlecta aliis tradere” – “Bibliotecas en diálogo” del jueves 14 al sábado 16 de noviembre. En el encuentro, organizado por la Biblioteca Apostólica Vaticana, participarán veinticuatro representantes de bibliotecas nacionales, provenientes de diversos países.

Los asistentes departirán respecto de las plataformas de almacenamiento de colecciones digitales y la preservación digital a largo plazo, los sitios web, las redes sociales y el papel de la inteligencia artificial. A su vez, tratarán las políticas culturales y la orientación de los estudios en la biblioteca concebida como un instituto de investigación y no solo como un lugar donde se conservan libros, que coordina e integra los más diversos proyectos de estudio e investigación científica.    

Para aportar su propia contribución al vínculo entre pasado y presente en el cambio de civilización en curso, la Biblioteca Vaticana y sus trabajadores a distintos niveles, grados y competencias propusieron esta ocasión especial de debate. “La institución, escribe la entidad en la sección “Avisos” de su portal, pone sobre la mesa algunas de sus peculiaridades específicas y su historia de quinientos años con un patrimonio inestimable; su misión actual, que combina las necesidades aparentemente antitéticas de conservación y difusión de los tesoros que custodia”.

El intercambio se enfocará en experiencias ya realizadas o en curso, que se presentarán y discutirán en mesas de trabajo especialmente preparadas, sobre la base de un instrumentum laboris elaborado por un grupo de estudio interno de la Biblioteca Vaticana. Juntos, quieren imaginar “un futuro estimulante” para los operadores y principalmente para quienes utilizan los servicios bibliotecarios y sus potenciales usuarios. 

El evento concluirá con una audiencia concedida por el Santo Padre a los participantes.

Source link

admin

Entradas recientes

Semana Santa 2025: Un Tiempo de Reflexión Guiado por el Padre Carlos Yepes y la Fundación Amén Comunicaciones

La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…

5 meses hace

La Fe en la Era Digital: Estreno del Documental “Evangelización Digital: Caminos de Fe”

Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…

6 meses hace

Padre Carlos Yepes Viacrucis | Viacrucis Padre Carlos Yepes | Viacrucis 2025 | Santo Viacrucis

  ✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…

6 meses hace

Cuaresma 2025 | PadreCarlos Yepes | ayuno | Oración | Caridad | Conversión

🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…

6 meses hace

«Relatar el Jubileo», un encuentro sobre la comunicación

En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…

7 meses hace

La Iglesia junto a los migrantes entre México y Estados Unidos

A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…

7 meses hace