Ante el paso del huracán Beryl, que tocó tierra en el sureste del Caribe el lunes 1 de julio, y que ahora se ha asomado al oriente de Venezuela dejando daños significativos, en particular, en la localidad de Cumanacoa, Cáritas Venezuela ha activado “la red de voluntarios para ofrecer una mano a las comunidades en la zona afectada acompañando a la gente”. América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres en el mundo.
Vatican News
“En momentos de dificultad, la unión es fundamental para reconstruir nuestras comunidades”, es lo que se afirma en un Comunicado de Cáritas Venezuela sobre el paso del huracán Beryl por las costas venezolanas.
Ante la llegada del primer gran huracán del año, el huracán Beryl, que tocó tierra en el sureste del Caribe el lunes 1 de julio y causó daños generalizados en Granada, San Vicente y las Granadinas, Barbados y Santa Lucía, provocando fuertes vientos, mareas ciclónicas y fuertes lluvias.
Ahora, el huracán Beryl se ha asomado al oriente de Venezuela y ha dejado a su paso daños significativos, en particular, en la localidad de Cumanacoa. Lamentablemente, se lee en el Comunicado de Cáritas, a su paso se han registrado 2 personas fallecidas y 6 desaparecidas, la infraestructura productiva ha sido afectada, dejando a 200 familias damnificadas; además, las casas de 110 familias han sufrido daños severos y sus enseres se han perdido por completo. La vialidad ha sufrido un deterioro considerable, así como también se han reportado pérdidas de vehículos por completo.
Ante esta situación, Cáritas Venezuela de la Conferencia Episcopal Venezolana, ha recibido el llamado de Cáritas Cumaná para unirse en solidaridad y apoyo a los afectados. “Estamos atentos a las informaciones ofrecidas por las autoridades locales para identificar las necesidades más urgentes y avanzar con el apoyo que podamos ofrecer”. Nos hemos comprometido a formar un frente activo para brindar nuestra ayuda, señala Cáritas Venezuela y para ello, la red de voluntarios Cáritas está alerta y preparada para ofrecer una mano amiga a las comunidades en la zona afectada acompañando a la gente. “Confiamos en que, juntos – se lee en el Comunicado – podremos superar esta situación, restaurar lo que ha sido destruido y brindar un apoyo significativo a quienes más lo necesitan”.
Asimismo, Cáritas Venezuela aprovecha la ocasión para “agradecer a todos sus voluntarios y colaboradores que se han sumado a esta causa, demostrando una vez más el espíritu de solidaridad que los caracteriza como país”. Para ello, Cáritas activa su camión de la solidaridad, que estará llevando insumos de primera necesidad, agua potable, alimentos y productos de higiene a las zonas más afectadas.
Según estimaciones de UNICEF, los vientos, las lluvias torrenciales y las inundaciones repentinas que está provocando el paso del huracán Beryl podría poner en riesgo al menos a 3 millones de niños en el Caribe, que está dañando espacios seguros para los niños, incluidos hogares y escuelas. Ante esta situación, UNICEF y sus aliados han colocado previamente suministros que salvan vidas en varios países de la cuenca del Caribe, incluidos botiquines médicos, kits educativos, suministros esenciales de agua, materiales de higiene y agua, como tiendas de campaña de alta calidad, que se distribuirán según sea necesario.
“A medida que el huracán Beryl continúa su recorrido por el Mar Caribe, debemos hacer todo lo posible para evitar la pérdida de vidas y mantener a los niños seguros”, afirmó Karin Hulshof, Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Nuestros equipos en todo el Caribe están listos para apoyar los esfuerzos nacionales para brindar asistencia humanitaria a las familias necesitadas”.
América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres del mundo. En el Caribe, 1,9 millones de personas, incluido medio millón de niños y adolescentes, se ven afectados por desastres cada año. Los pequeños estados insulares y en desarrollo del Caribe son particularmente vulnerables a las crisis climáticas debido a su pequeño tamaño y su extrema exposición a los peligros naturales y los efectos del cambio climático.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…