Culminó el encuentro de Women of Faith for Peace en Montagnaga en Trentino, Italia, donde mujeres que profesan distintas religiones y fe, buscan acabar con los prejuicios y construir la paz mediante el diálogo interreligioso.
Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano
A través del trabajo colaborativo y comprometido desde los diversos credos, Women of Faith for Peace sostuvo recientemente un encuentro en Montagnaga, Italia, donde se reunieron por tres días 40 personas de diversos orígenes y religiones para innovar y encontrar caminos nuevos de respeto, diálogo y paz.
A partir de este encuentro, enfocado en la participación y el rol protagónico de la mujer en los procesos de paz, se desea, mediante la oración, el trabajo y la preparación, incentivar a más personas, especialmente del género femenino, a integrarse y formar parte de la búsqueda de la paz.
El movimiento Women of Faith for Peace, nació hace 15 años en Jerusalén y, desde entonces, su objetivo es la construcción de un contexto y dialéctica de paz que fomente el diálogo pacífico y la disolución de los conflictos en los lugares aquejados por diversas problemáticas y tensiones.
La Dra. María Lía Zervino, miembro de la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas -UMOFC- y presidenta del Observatorio Mundial de la Mujer, destacó que el diálogo interreligioso, nutrido por las mujeres, es mucho más satisfactorio en los procesos de paz, por ello, hizo énfasis en la capacidad de resiliencia de las mujeres para encontrar caminos de respeto y diálogo en los momentos de crisis.
La Dra. Lía Zervino señaló que, durante el encuentro, fue notable “la diferencia entre varones y mujeres” en relación al momento de la reconciliación, el perdón y la paz. En ese sentido, destacó la capacidad de “inteligencia emotiva y afectiva” como superior en las mujeres, mientras la capacidad “de eficiencia” consideró superior en los varones.
De tal modo, que la complementariedad que existe entre las capacidades femeninas y masculinas y el trabajo colaborativo entre ambos géneros, resulta una estrategia fundamental para lograr la paz.
El encuentro busca, pues, fomentar el trabajo comprometido, no sólo entre mujeres y hombres, sino entre las diversas religiones y credos para lograr una realidad de paz y fraternidad.
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, un llamado profundo a la reflexión,…
Estreno del Documental "Evangelización Digital: Caminos de Fe" por Amen Comunicaciones En una era en…
✝️ Santo Viacrucis 2025: Camina con Cristo hacia la Redención 🌿 La Cuaresma es…
🌿 Cuaresma 2025: Un Tiempo de Renovación Espiritual ✝️ La Cuaresma es un tiempo de…
En la sala de la protomoteca del Campidoglio de Roma, la mesa redonda organizada por…
A pesar de los anuncios del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de…