Información de Contacto
justicia social
La enseñanza social de la Iglesia frente a la creciente desigualdad
- . 6 de septiembre de 2024
La enseñanza social de la Iglesia aborda de manera clara y contundente la creciente desigualdad en nuestra sociedad, recordándonos la importancia de la solidaridad y justicia para construir un mundo más equitativo y digno para todos.
El papel de la Iglesia en la promoción de la paz y la justicia social
- . 6 de septiembre de 2024
La Iglesia desempeña un papel crucial en la promoción de la paz y la justicia social, instando a sus feligreses a vivir en armonía y equidad. Su mensaje de amor y compasión inspira acciones positivas en la sociedad.
El papel de los jóvenes en la promoción de la paz y la justicia social
- . 5 de septiembre de 2024
Los jóvenes son el motor del cambio en la promoción de la paz y la justicia social. Su pasión, energía y compromiso son fundamentales para construir un mundo más justo y equitativo para todos. Desde pequeñas acciones individuales hasta grandes movimientos colectivos, los jóvenes tienen el poder de transformar realidades y hacer que se escuchen sus voces. ¡Es hora de que seamos la generación que marque la diferencia!
La perspectiva católica sobre la economía y el desarrollo sostenible
- . 27 de julio de 2024
La perspectiva católica sobre la economía y el desarrollo sostenible destaca la importancia de una administración responsable de los recursos para asegurar la prosperidad de futuras generaciones.
La formación en la solidaridad y la justicia social
- . 27 de julio de 2024
La formación en la solidaridad y la justicia social es esencial para construir una sociedad más equitativa y empática. A través de la educación, podemos fomentar valores de respeto y empatía hacia los demás, promoviendo un mundo más justo y solidario.
El papel de los jóvenes en la defensa de la dignidad humana
- . 26 de julio de 2024
Los jóvenes ocupan un papel fundamental en la defensa de la dignidad humana. Con su energía y pasión, son agentes de cambio que luchan por la igualdad y justicia en un mundo cada vez más desafiante. Su compromiso es esencial para construir un futuro más inclusivo y respetuoso.
La importancia del compromiso social en la fe católica
- . 26 de julio de 2024
La fe católica se enriquece cuando se traduce en acciones de compromiso social. Es fundamental recordar que Jesucristo nos llamó a servir a los demás, especialmente a los más necesitados. La caridad y la solidaridad son pilares fundamentales de nuestra fe. ¡Vivamos nuestro compromiso social con alegría y entrega!
La teología de la liberación y su impacto en América Latina
- . 25 de julio de 2024
La teología de la liberación ha sido una fuerza transformadora en América Latina, desafiando las injusticias sociales y económicas. Su impacto ha sido profundo, inspirando acciones de justicia y solidaridad en toda la región.
El papel de la Iglesia en la protección de la dignidad humana
- . 25 de julio de 2024
La Iglesia desempeña un papel fundamental en la protección de la dignidad humana a través de su labor en la promoción de la justicia social y los derechos humanos. Su compromiso con los más vulnerables refleja su llamado a defender la dignidad de cada persona.
La Iglesia y los derechos laborales: una perspectiva católica
- . 25 de julio de 2024
La Iglesia Católica aboga por los derechos laborales justos y equitativos, basados en la dignidad humana y el bien común. Desde una perspectiva católica, el trabajo es sagrado y debe ser valorado y protegido como un medio para el desarrollo integral de la persona.